• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 20 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los ayuntamientos asturianos pagarán 30 euros más por tonelada en la gestión de la basura

Redacción por Redacción
13/11/23
CompartirTweet

Los presupuestos regionales para 2024 incluirán ayudas a los concejos con el fin de que el incremento sea progresivo y los municipios puedan hacer frente a la subida

Planta de tratamiento de residuos de Cogersa

La gestión de los deshechos reciclables que lleguen separados al complejo de Serín seguirá teniendo un coste cero para los ayuntamientos, mientras que la tarifa de tratamiento de la basura mezclada (bolsa negra) pasará de 67 a 96 euros por tonelada. Con el fin de que el incremento sea progresivo y los municipios puedan hacer frente a la subida, los presupuestos regionales para 2024 incluirán ayudas a los concejos, han indicado desde el Principado a través de nota de prensa.

La comisión delegada del Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ha dado este lunes el visto bueno inicial a los precios para 2024, que dan paso a un nuevo modelo de tratamiento para cumplir las directivas europeas, que penalizan el depósito en vertedero. La consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico, Nieves Roqueñí, ha presidido esta lunes la reunión, en la que ha explicado que estas ayudas darán margen a los ayuntamientos para adaptar sus ordenanzas, de forma que el incremento repercuta en la ciudadanía de modo progresivo. Asimismo, ha añadido que el Principado también está dispuesto a estudiar compensaciones adicionales a los municipios en el seno de Cogersa.

El precio de tratamiento de la fracción resto se ha calculado para cubrir el incremento de los costes derivado de la entrada en funcionamiento de la nueva planta de clasificación, en la cual se van a procesar las 340.000 toneladas de residuos mezclados que hasta ahora se depositaban directamente en el vertedero. «La nueva instalación construida por Cogersa permitirá cumplir con la legislación, que impide el vertido sin tratamiento previo e incrementará notablemente la recuperación de materiales para su reciclaje. También permitirá al Principado acercarse a los objetivos de reciclaje impuestos por la Unión Europea», han indicado desde el Principado a través de nota de prensa.

Nieves Roqueñí ha invitado a los concejos a seguir «trabajando codo a codo y con lealtad con el consorcio para mejorar la separación en origen de los residuos», lo que, a su juicio, «constituye el método más eficaz y sostenible de aumentar el reciclaje y avanzar hacia la economía circular, permitiendo además ahorrar costes a los ayuntamientos y la ciudadanía». Las nuevas tarifas deberán ser ratificadas por la junta de gobierno de la entidad.

PUBLICIDAD

Cuentas del consorcio

La comisión delegada del consorcio también ha dado el visto bueno inicial al presupuesto para 2024. La entidad supramunicipal gestionará un gasto, equilibrado con los ingresos, de 15.932.190 euros, un 34,42% más que lo recogido en la planificación de 2023. La inversión inicial se sitúa en 9.319.860 euros, lo que representa un aumento del 8,49% en relación con el ejercicio anterior. Dentro de esta cantidad, hay recursos destinados a ampliar diversas plantas de reciclaje en el centro de tratamiento (clasificación de envases, compostaje, biometanización*), a la construcción de nuevos puntos limpios, a la digitalización de instalaciones y servicios y a la transformación energética con fuentes renovables. Cogersa prevé seguir recibiendo transferencias con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y, por primera vez, cuenta con financiación asociada al Fondo de Transición Justa (FTJ).

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.