• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 13 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los cercanías serán gratuitos en Asturias hasta 2026

Redacción por Redacción
21/02/23
CompartirTweet

Además, se ha creado un comisionado para supervisar el acuerdo que servirá a la hora de exigir responsabilidades en un futuro

  • Reunión del presidente asturiano, cántabro y la ministra de Transportes

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado este lunes que el Gobierno central transferirá recursos a los Ejecutivos de Asturias y Cantabria como compensación por los errores de los trenes, que servirán para la bonificación del servicio de Renfe y cercanías en estos territorios hasta la llegada de las máquinas comprometidas con estos lugares.

Así lo han explicado la propia ministra y los presidentes de Asturias y Cantabria, Adrián Barbón y Miguel Ángel Revilla, en una comparecencia conjunta desde el Ministerio de Transportes al término de la reunión que han mantenido los tres dirigentes por los errores de los trenes en estos territorios, que han provocado las dimisiones del presidente de Renfe y la secretaria de Estado de Transportes horas antes de este encuentro.

Como resultado de la reunión, la ministra y los dos presidentes autonómicos han firmado un acuerdo conjunto en el que se habla de compensaciones, como la de la bonificación de los servicios de cercanías y Renfe, o plazos más concretos para la llegada de estas máquinas a los dos territorios. Asimismo, se ha creado la figura de un comisionado para supervisar este acuerdo y que también servirá a la hora de exigir responsabilidades en un futuro, tal y como ha desgranado el propio presidente asturiano en su comparecencia.

Gratuidad hasta que lleguen los trenes

En este contexto, Barbón ha detallado que el Gobierno central transferirá recursos al Ejecutivo asturiano y cántabro para bonificar los servicios de Renfe y cercanías hasta el momento en el que se entreguen todos los trenes comprometidos, con independencia de que los que se vayan construyendo puedan ir llegando a estos territorios. Pese a que en un primer momento la ministra había explicado que esas partidas presupuestarias podrían ir a bonificar los servicios de cercanías, el presidente asturiano ha precisado que también irá para los servicios de Renfe.

PUBLICIDAD

Para ello el Ministerio habilitará a través de los Presupuestos Generales del Estado sendas partidas económicas de aportación a la financiación del sistema de transporte público de Asturias y Cantabria, según aparece en el acuerdo. Asimismo, la ministra Raquel Sánchez ha señalado que se comenzará un proceso de acondicionamiento de los trenes de cercanías, también a modo de compensación, que conllevará mejoras de accesibilidad y de fiabilidad en estas máquinas. También ha destacado que, pese a que inicialmente el contrato era para 31 trenes, se realizará una nueva licitación que renovará los trenes hasta 38.

Otro de los puntos que aparece recogido en el acuerdo hace referencia a la integración tarifaria de los núcleos de Cercanías en los núcleos de Asturias y Cantabria. De este modo, ambas redes pasarán a formar una única red de servicios en cada uno de los núcleos mencionados, de manera que los viajeros puedan utilizar el mismo título de transporte para viajar indistintamente en las líneas de ancho convencional y ancho métrico.

Plazos: primer semestre de 2026

Sobre los plazos concretos, que era una de las principales reivindicaciones que estaban reclamando Barbón y Revilla al inicio de esta reunión, Raquel Sánchez ha asegurado que, según la planificación que maneja el Gobierno, se tendrá listo el diseño de los trenes con el método comparativo a finales de este mismo año o a principios de 2024.

El objetivo temporal es, según aparece en el acuerdo firmado por las tres partes, que los primeros trenes puedan ponerse en servicio el primer semestre del 2026. Estas fechas han sido acogidas con buena aceptación por parte de Adrián Barbón, que cree que son «plazos realistas» y no se trata de «milongas».

Dimisiones y responsabilidades

La depuración de responsabilidades políticas también era una de las principales reclamaciones que llevaban los dos presidentes autonómicos a esta reunión, aunque horas antes del encuentro habían presentado su dimisión por este hecho el presidente de Renfe y la secretaria de Estado de Transportes. Sin embargo, Barbón y Revilla aclaraban a los medios de comunicación a su llegada a esta reunión que el Gobierno central no les había informado de estas marchas, aunque luego han precisado en la rueda de prensa posterior que la ministra les ha explicado estas dos dimisiones al inicio de la reunión.

En este contexto, Revilla ha sugerido que también había responsabilidades sobre este tema con el anterior administración de esta cartera de Transportes, en referencia velada al anterior ministro José Luis Ábalos. En el caso de Barbón, ha agradecido a la ya exsecretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, que diera la cara en Asturias por el retraso en la variante de Pajares, y sobre su dimisión ha asegurado que no tiene «nada que decir» porque es una cuestión interna. En cualquier caso, ambos presidentes también han agradecido a la ministra esta reunión y la búsqueda de soluciones a este error por los trenes, que, en el caso de Revilla, ha expresado su «confianza» por el asunto del AVE a Cantabria.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.