Sara Menéndez, presidenta de la Unión de Comerciantes de Gijón: “Cada acto de compra determina lo que pasa con nuestras ciudades y nuestros pueblos”

Este miércoles ha tenido lugar en FIDMA la entrega del XVIII Premio Ateneo Jovellanos al Desarrollo Económico e Industrial de Asturias, que en esta ocasión ha recaído en el comercio de la ciudad de Gijón. “Estoy especialmente orgulloso de que este año el premio haya sido para el comercio gijonés, que cumple una función básica abasteciendo las necesidades de los ciudadanos. Pero además, el comercio aporta a la ciudad atractivo, valor, también a los inmuebles donde se instalan, transmiten alegría con sus escaparates y un valor social incuestionable, atendiendo, en muchas ocasiones, al público más vulnerable”, destacaba en el acto de entrega del galardón Álvaro Muñiz, presidente del Ateneo Jovellanos.
Tras recordar la Covid , “una de las épocas de mayor sufrimiento para el comercio”, subía a recoger el premio, en nombre de los comerciantes, la presidenta de la Unión de Comerciantes de Gijón Sara Menéndez. Citando al gran ilustrado gijonés, la presidenta de la Unión reivindicaba el gran valor que el comercio aporta a todas las poblaciones, también a Gijón. “Cada acto de compra determina lo que pasa con nuestras ciudades y nuestros pueblos”, sin olvidar a quienes han tenido que echar el cierre, y agradeciendo, también, su entrega y labor.

En la misma línea, alababa ese comercio a pie de calle Pablo Junceda, director general de Sabadell Herrero: “Hay que cuidar el comercio, porque no solo impulsan la economía, sino porque cada quiosco, librería o cafetería, vertebran nuestra ciudad. Sin ellos difícilmente nos imaginaremos una Asturias alegre”. Un pensamiento al que se sumaba el presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Félix Baragaño: “Cada persiana de un comercio que se levanta cada día en cualquier calle de la ciudad, tiene detrás el esfuerzo de un pequeño o mediano empresario que se compromete a crear riqueza y bienestar a la sociedad”.
Nieves Roqueñí Gutiérrez, consejera de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado reclamó, en penúltimo lugar, esa transición necesaria hacia una industria verde que la comunidad debe acometer. Cerró el acto Carmen Moriyón, alcaldesa de Gijón, que agradeció, de nuevo, la labor de los comerciantes de la ciudad, dedicando palabras a los comerciantes que no pudieron superar la crisis de la Covid.