El sindicato toma esta decisión en solitario, tras constatar la negativa de otras organizaciones sindicales a secundar una propuesta de carácter indefinido

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado este jueves una huelga indefinida en la educación pública no universitaria de Asturias, que comenzará el próximo 27 de mayo y se desarrollará en bloques semanales de cuatro días, con el objetivo de mantener una presión sostenida a la Consejería de Educación y, al mismo tiempo, limitar el impacto económico en el profesorado. La convocatoria se extiende a todas las etapas y cuerpos docentes, Infantil, Primaria y Secundaria, y se desarrollará los días 27, 28, 29 y 30 de mayo, y continuará durante el mes de junio hasta el fin del curso: 2, 3, 4, 5, 9, 10, 11, 12, 16, 17, 18 y 19.
El sindicato toma esta decisión en solitario, tras constatar la negativa de otras organizaciones sindicales a secundar una huelga indefinida. En palabras de CSIF, “no es posible aplazar más una respuesta estructurada, firme y sostenida a unas reivindicaciones que llevan años ignoradas”. Así, desde CSIF se defienden una serie de demandas que considera “prioritarias y urgentes”: equiparación salarial inmediata con las comunidades mejor remuneradas; carrera profesional real con reconocimiento de la trayectoria; reducción efectiva de la carga burocrática; integración de personal administrativo en todos los centros docentes; disminución real de la jornada lectiva para el personal mayor de 55 años; restitución de la jornada reducida en junio y septiembre en Infantil y Primaria; y dotación adecuada de recursos humanos y materiales con plantillas suficientes especialmente para alumnado con necesidades educativas especiales.
Desde el sindicato destacan que esta convocatoria responde al «clamor del profesorado» tras años de recortes, congelaciones y pérdida de poder adquisitivo (más del 20% desde 2010, alegan) y considera que “no es solo una reacción a los agravios presentes, sino un compromiso con el futuro de la educación pública asturiana”.
Desde CSIF se hace un llamamiento a todo el profesorado a sumarse a esta “protesta organizada, constante y solidaria” y se insta al resto de sindicatos a unirse a la convocatoria. El sindicato también tiende la mano a la Consejería de Educación y solicita la apertura urgente de una mesa de negociación “que aborde de forma integral las necesidades reales del sistema educativo asturiano”.
División sindical
La convocatoria llega en un momento de división sindical. Aunque CCOO, UGT y SUATEA estaban en principio dispuestos a respaldar también una huelga, la falta de consenso sobre su formato ha abierto una brecha en el frente sindical. Mientras CSIF apuesta por una huelga indefinida y continuada, otras organizaciones prefieren acciones más progresivas. Es el caso de ANPE, que se ha desmarcado públicamente de la convocatoria, alegando que experiencias pasadas con escaso seguimiento “debilitaron la fuerza de las reivindicaciones” y propone una hoja de ruta alternativa con medidas escalonadas: limitar las actividades no lectivas, promover dimisiones de equipos directivos y, en última instancia, paros parciales de una hora en junio y septiembre.