• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 12 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Los empleos que genera el turismo deben quedarse en Asturias», claman CCOO y UGT en su apoyo a la huelga en AVE

Borja Pino por Borja Pino
29/07/25
CompartirTweet

Los dos sindicatos mayoritarios atacan los riesgos que entraña la «transferencia de cargas de trabajo a otras comunidades» y la «falta de personal» aplicadas por RENFE; la protesta, que se desarrollará este jueves, suprimirá dos de los doce trenes diarios

De izquierda a derecha, José Alberto Ramos Flecha, miembro del comité de huelga de CCOO; Ignacio Guzmán, responsable del sector ferroviario de CCOO; Francisco Barros, el responsable de UGT del sector ferroviario; y Carlos Cepeda, secretario de la sección sindical de UGT RENFE. / EP

La voluntad de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) es firme: habrá huelga en el servicio AVE que RENFE presta en Asturias este jueves. Así de simple, claro y directo. Durante esa jornada, dos de los doce trenes que cubre los trayectos hacia y desde el Principado serán suprimidos, en atención a unos servicios mínimos que los sindicatos mayoritarios consideran «abusivos», sin que los maquinistas que deberán prestarlos hayan sido aún avisados de ello, y por cauces adecuados, por la compañía. Aun con sus desajustes, es la forma que ambas organizaciones han encontrado para protestar contra la progresiva pérdida de personal en la plantilla, consecuencia directa, afirman, de la «transferencia de cargar de trabajo a otras comunidades». Una estrategia de la compañía que, advierten los convocantes de la movilización, entraña no sólo perjuicios para el empleo asturiano; también riesgos para la seguridad de tripulaciones y viajeros.

Así, entre las exigencias puestas sobre el tapete figuran que los puestos de trabajo generados por el aumento de frecuencias tras la apertura de la variante de Pajares «se queden» en la región. De detallar ese aspecto se ha encargado este martes el responsable ferroviario de CCOO, Ignacio Guzmán, quien ha manifestado que parte del trabajo que antes se realizaba desde el Principado se ha desviado a otras bases operativas, con la consiguiente merma de empleos. «Los puestos de trabajo que se están generando gracias al tirón turístico deberían quedarse aquí, en Asturias», ha señalado Guzmán, trazando una estela que ha seguido su homólogo de UGT, Francisco Barros. En palabras de este último, los sindicatos llevan ya «dos años reclamando a la empresa que mantenga las cargas de trabajo históricas de Asturias», sin resultados positivos. En ese sentido, Barros ha alertado de que, si no se refuerza la plantilla, la situación empeorará con las jubilaciones previstas. «Es lamentable tener que llegar a una huelga, pero la empresa no ha dado respuesta a nuestras peticiones», ha ahondado.


Convoyes con un único interventor para 600 viajeros… O sin ninguno

Siempre a tenor de lo trasladado por ambas organizaciones sindicales, en la actualidad la plantilla de Larga Distancia destacada en Asturias la forman cuarenta maquinistas, aunque sólo 32 de ellos están operativos; por su parte, se dispone, en teoría, de una veintena de interventores, si bien sólo dieciséis permanecen en activo. Todo lo anterior supone que algunos trenes estén circulando con un único interventor o, incluso, sin ninguno, lo que Guzmán ha calificado de «grave irregularidad» y de situación «inasumible». Y es que, no conviene olvidarlo, en un convoy el interventor es el responsable de la seguridad de los pasajeros durante los trayectos, toda vez que entre sus funciones están las evacuaciones en caso de emergencia, la atención a personas con movilidad reducida, y la custodia de menores no acompañados. Si pensamos en los trenes AVE, la aritmética es sencilla… «Un solo interventor no puede hacerse cargo de 500 o 600 personas en caso de incidencia», ha zanjado el representante de CCOO.

Todo lo anterior coincide, por si fuera poco, con el mencionado malestar que han generado los servicios mínimos establecidos. Efectivamente, con una frecuencia de trayectos situada en el 83%, CCOO y UGT ven esa proporción como una manera deliberada, por parte de RENFE, de mermar el impacto de la huelga. Sin embargo, más sangrante aún es que no se haya facilitado la notificación a los maquinistas en cuestión. De ahí que Barros haya avisado hoy de que, «si la empresa no cumple con esa responsabilidad, los trabajadores podrán acogerse legalmente a su derecho de huelga. Eso trae como consecuencia que los servicios mínimos no estén totalmente garantizados».

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.