• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 19 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los hosteleros gijoneses, por encima de la media española de reciclaje de vidrio

Redacción por Redacción
13/07/22
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

El 98% de los restaurantes, cafeterías y bares de noche separan correctamente el vidrio para su reciclaje

eci

Una encuesta y una campaña de visitas informativas realizadas por Ecovidrio y Emulsa entre 800 hosteleros de Gijón ha constatado que el 98% de los restaurantes, cafeterías y bares de noche separan correctamente el vidrio para su reciclaje.

El objetivo de la campaña iniciada en 2018, y que finaliza ahora con el envío un correo personalizado a todos los hosteleros encuestados, eran informar y sensibilizar al colectivo sobre la importancia de separar los envases de vidrio para su posterior reciclado, bien utilizando los contenedores de calle o el servicio de recogida gratuita puerta a puerta que desarrolla Emulsa en las principales zonas hosteleras.

PUBLICIDAD

El equipo de educadores ambientales realizó dos oleadas de visitas, encuestas y entrevistas a un total de 800 locales y responsables hosteleros en el verano de 2018, enero de 2020 hasta la crisis sanitaria del Covid, y en julio de 2021, para conocer de primera mano cuáles son las necesidades y poder adecuar los recursos existentes, además de ofrecer información detallada a los locales de cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de envases de vidrio.

128 toneladas de vidrio hostelero en 2021

Los datos obtenidos constatan que los hosteleros gijoneses se encuentran por encima de la media española y asturiana de reciclaje de vidrio y que contribuyen con casi la mitad de las 5.624 toneladas separadas para el reciclaje en Gijón 2021. En los 5 primeros meses de éste año se han recogido 2.372 toneladas de vidrio, cifra que proyecta un ligero crecimiento sostenido con respecto al año pasado.

PUBLICIDAD

La hostelería genera, aproximadamente, el 52% de los envases de vidrio de un solo uso, por lo que su colaboración es clave para incrementar las cifras de recogida selectiva de envases de vidrio en todo el municipio y la consecución de objetivos de reciclado en Gijón cuya tasa es del 37,2% frente al 50% que exige la Unión Europea.

Otea subraya el éxito de la campaña y el buen comportamiento del sector que representa en Gijón y su colaboración para mantener la línea ascendente en el reciclaje para cumplir cuanto antes la tasa de reciclado exigido por Europa.

Servicio gratuito de recogida

Con el fin de facilitar el reciclado de vidrio en el canal Horeca (Hostelería, Restauración y Catering), Ecovidrio, Emulsa y Otea mantendrán contactos periódicos para analizar posibles mejoras y realizar campañas informativas sobre la entrada en vigor de la nueva Ley de Residuos y la Ordenanza Municipal de Gijón.

En 2012, Emulsa inició un servicio gratuito de recogida puerta a puerta de vidrio hostelero en las zonas del casco urbano con mayor concentración de locales. Se trata de una recogida especial, tres días a la semana, dirigida a establecimientos de hostelería de Cimadevilla, Ruta de los Vinos, Barrio de El Carmen, Fomento, Barrio de L’Arena y zona de El Tostaderu-Bellavista, consistente en la retirada del residuo de vidrio en el propio establecimiento, a través de un contenedor de 120 litros cedido por Ecovidrio y EMULSA. En la actualidad, se encuentran acogidos a este servicio 60 establecimientos hosteleros de Gijón.

El año pasado se recogieron mediante este sistema 128 toneladas de vidrio hostelero y en lo que va de año se llevan 65,3 toneladas, evitando que se llenen los contenedores de uso ciudadano y ruidos en horarios nocturnos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.