• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 21 agosto, 2025
miGijón
No Result
View All Result

Los Huertos de Cabueñes: otra forma de vivir la Navidad en Gijón

Adela Riesco por Adela Riesco
12/12/23
CompartirTweet

Los responsables de las parcelas crean su propio parque temático dedicado a las fiestas, con inspiración para este año en Oriente y el mundo hebreo

  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes

Por cuarto año consecutivo, los vecinos responsables de los Huertos de Cabueñes tienen su propia cita con la Navidad. Cada vez que llegan estas fechas, el lugar en el que estos gijoneses trabajan la tierra se convierte en un verdadero parque temático con el que celebrar las fiestas. Para despedir el 2023, han elegido traer un poco de Oriente hasta Asturias y convertir este rincón agrícola en un pueblo hebreo. De sus parcelas ahora brotan camellos casi de tamaño natural, varias jaimas, curtidoras y un pueblo de casitas blancas, además de poder encontrar “el oasis de los deseos” y el castillo de Herodes, cuenta Eugenio Suárez, su principal precursor. La decoración estará disponible hasta el 31 de diciembre y se puede visitar entre las 17.00 y las 20.00 horas. La entrada para los adultos tiene un precio de 2 euros y para los niños de 1 euro e incluye un paquete de chucherías. Todo lo recaudado con las entradas lo donarán a dos ONGs distintas aún por decidir.

Además de la representación oriental de la Navidad, para la que han necesitado documentarse “en profundidad”, en Cabueñes también hay un trocito de Groenlandia dedicado a Papá Noel. Por último, el belén “de tamaño considerable” sirve como colofón a la exposición navideña recogida por los huertos. “Es una alternativa muy interesante al plan de ir a ver las luces en el centro, sobre todo para los niños”, comenta Suárez. Argumenta que “ellos son los que más disfrutan porque es una decoración distinta, pueden pasear a través de ella, tocarla, se les ve en las caras”.

PUBLICIDAD
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes
  • Navidad en los Huertos de Cabueñes

El esfuerzo de los 4 hortelanos responsables de confeccionar las decoraciones a mano “merece la pena al ver la ilusión de la gente” según el gerente, a cargo también de los diseños. Suárez tiene un agradecimiento especial para Teresa Blanco, la compañera y maestra de profesión que se ha convertido en su mano derecha para este año.

Durante las Navidades anteriores, pasaron por los huertos de Cabueñes unos 12.000 visitantes y estas fiestas quieren batir el récord hasta ahora truncado por el mal tiempo. El puente de diciembre y sus altas temperaturas, sin embargo, han servido para dar un empujón al recinto y recibieron a gente de otras comunidades y zonas de Asturias, “personas de Boal o Luarca que vinieron a visitarlo expresamente”.

PUBLICIDAD

“Todo empezó con la propuesta de una chica que tuvo la idea de poner un árbol para decorar un poco los huertos, pero ya que teníamos todo ese espacio pensé: “para poner un árbol podemos decorar bien””, recuerda el precursor de la iniciativa. Ahora “han sido muchos los que se han animado a decorar su propio huerto este año” aparte de la decoración conjunta. En definitiva, en Cabueñes siembran la Navidad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.