La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte impulsa medidas de protección de menores y sanciona con tarjeta negra conductas contrarias a los valores del deporte escolar
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha presentado esta semana nuevas medidas para reforzar la protección de menores en los Juegos Deportivos del Principado y en los Juegos de Deporte Adaptado. Entre las novedades destaca la introducción de actas de calificación que evaluarán la deportividad de equipos, técnicos, árbitros y aficiones. Cada entrenador puntuará del 0 al 5 la actitud del equipo rival, el comportamiento de los deportistas, la actuación arbitral y la conducta de la afición. Con estos resultados, se elaborará una clasificación de deportividad y se premiará al final de la temporada al mejor centro educativo, club y federación. Las bases reguladoras de estos premios se prevé que entren en vigor en 2026.
Otra medida destacada es la implementación de la “tarjeta negra”, que sancionará conductas contrarias a los valores del deporte, como insultos, amenazas, violencia verbal o discriminación. Las federaciones deberán incluir estas infracciones y su régimen sancionador en sus normativas. Además, las entidades colaboradoras deberán designar a una persona delegada de protección y publicar un protocolo de actuación ante la violencia hacia menores, o adherirse al oficial disponible en la web institucional de Deporte Asturiano. Para garantizar la correcta aplicación de estas medidas, el 4 de diciembre se iniciará una formación presencial y online de 20 horas dirigida a delegados y entidades interesadas en reforzar la prevención.
Como parte de la sensibilización, la consejería celebrará el 25 de noviembre una sesión de Aula Abierta en la Casa de la Cultura de L’Entregu/El Entrego, con la psicóloga deportiva Irma Álvarez García, y el 28 de noviembre tendrá lugar el Foro LaLiga VS, en colaboración con LALIGA, para promover el respeto, la convivencia y la inclusión en el deporte.