• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los mejores vinos rosados para celebrar San Valentín

Iñaki Busto por Iñaki Busto
14/02/22
CompartirTweet

«Dado que por San Valentín se tiñe todo de rosa que mejor momento para recomendar una selección de los mejores vinos rosados«

Este año, más que nunca, viva el amor. Nuestra reflexión semanal trata de la necesidad que -creo- tenemos de fomentar el cariño y el amor, sobre todo tras estos dos años tremendos que nos ha tocado vivir y la repercusión que esto tiene en nuestra hostelería. Estamos en San Valentín, esa fiesta que los negacionistas (los hay de todo) dicen que ha sido creada por los grandes almacenes, aunque nada más lejos ya que data del año 270 en Roma.

Dado que por San Valentín se tiñe todo de rosa que mejor momento para recomendar una selección de los mejores vinos rosados. Estos vinos quizá son los grandes olvidados de nuestro país. Entre las fechas y los maridajes, todos tratamos de encontrarles sitio, pero quizá no los valoramos lo suficiente. En esta selección hacemos un recorrido por las diferentes elaboraciones que ya con mucho nivel se hacen en nuestro país. Jóvenes, fermentados e incluso claretes que una vez los conoces te hacen entender que tienen mucho mas recorrido del que les damos. Así pues esperemos que tras estas recomendaciones los aprovechéis mucho mas. Antes de comenzar, debemos aclarar de entrada que un rosado (elaborados por sangrado) no es lo mismo que un clarete (se vinifican un blanco y un tinto por separado y se realiza el ensamblaje), son bastante diferentes. 


Chivite las Fincas fermentado

De esta gran bodega nace este rosado muy especial de garnacha muy finas criadas sobre sus lías y fermentado durante 10 meses en barricas de roble francés que le dan una estructura y untuosidad que se sale de lo común por su color y aspecto.

Capricho de valpaxariñas rosado

PUBLICIDAD

Mencía de viñedos de más de 30 años y a una altitud de 700 metros que le aportan una complejidad muy singular redondeada con una crianza de 3 meses sobre sus lías. Buena calidad precio.

La Vie en Rose


Maite Geijo nos sorprende con este rosado de Toro ensamblando la tinta de toro que le da empaque, garnacha que lo hace fino y goloso y un pequeño porcentaje de verdejo blanco que le aporta el toque de magia y la acidez. No llega a ser un clarete pero si tiene una identidad propia muy especial. 

Lara O Clarete Crianza crianza de Territorio Luthier


Gran clarete, que no rosado, ensamblando el tinto de la tempranillo y el blanco de la albillo y con una crianza de 6 meses en barricas de roble. Edición limitada de casi 1000 botellas numeradas con un carácter y tipología muy especial que no te dejará indiferente.

F Schazt rosado


El gran alemán/andaluz del mundo del vino, nuestro amigo Federico logra en esta obra de arte conjugar la recuperación de la Moscatel negra en la Sierra de Málaga con una crianza muy sutil de 5 meses en barricas con bastantes periódicos que le aportan un carácter y magia especial que hará que os replanteéis el mundo de los rosados.

La Lomba

Este es el proyecto más gourmet de Ramón Bilbao, tanto en presentaciones como en elaboración. Parece mentira que tras una capa tan leve se escondan tantos sabores y sensaciones. 

Habla Rita


A simple vista puede parecer un Cote de Provence, ahí esta el buen hacer de Juan y su equipo para sacar el mayor provecho a este coupage de garnacha y syrah de Extremadura

Le Rose de Antídoto


Bertrand Sourdais traslada a este vino las elaboraciones sutiles de prensado de la champagne para obtener solo el mejor mosto en flor de uvas tintas finas y blancas albillo de viñedos prefiloxéricos. Fermentado en barricas de 500 litros logra las máxima expresión de los rosados españoles.

Naranjas Azules

 Es un vino muy sofisticado y moderno, muy original diría yo ya que logra de esta garnacha sacra también muchas tonalidades herbáceas y balsámicas que le aportan frescor y longitud.

Impromtu Rose de Hispanosuizas

En esta gran bodega valenciana trabajan como nadie la pinot noir (una de las uvas tintas más sutiles del mundo). Complejidad en este rosado con alma de tinto que incluso se puede guardar, ya que su crianza sobre lías y su fermentación en barrica le aportan mucho cuerpo y estructura.

Sierra Cantabria Xandra Falco  

Marcos y Miguel Eguren elaboran esta edición limitada de 15000 botellas en honor a la Marquesa de Miravel que a su vez rinde homenaje a su padre y su marido.  Empeñados en lograr el mejor rosado posible los Eguren se han afamado en ensamblar las mejores uvas tintas de sus parcelas (tempranillo y garnacha) con la sutileza y el aporte de la más fina sauvignon blanc para conseguir uno de los mejores rosados de España, un vino que desprende alegría y elegancia. 

Marques de Murrieta primer rose


De la nombrada mejor bodega del mundo, escogemos su vino más novedoso y quizá el más elegante, con una presentación muy al estilo perfume francés.
Este Mazuelo 100% demuestra que cuando se conjuga la sabiduría y el buen hacer, junto con las ganas y la ilusión solo puede salir algo de este calibre.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.