Centros como el MUJA o el Museo Etnográfico de Grandas de Salime incluyen talleres que van desde meterse en la cocina para elaborar la receta tradicional de fillolos hasta diseñar ‘Dinoadornos’ navideños

Los museos del Principado llegan al puente de diciembre cargados de actividades y talleres con los que convertirse en una opción de entretenimiento para el público familiar, infantil y adulto. El Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, el Centro de Recepción e Interpretación del Prerrománico Asturiano, el Museo Etnográfico de Grandas de Salime «Pepe el Ferreiro», el Museo del Jurásico de Asturias (MUJA) y el Parque de la Prehistoria de Teverga.
Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo
El público familiar podrá decorar el invierno con los animales que representaban nuestros antepasados en las cavernas desde este miércoles 6 al 10 de diciembre, a las 16:00 horas. Habrá además visitas guiadas a la exposición permanente del Centro este día 6 y del 8 al 10 de diciembre, a las 13:00 horas, y el taller infantil ‘Pequeños artistas de la Prehistoria‘ los días 9 y 10, a las 12:00 horas.
Centro del Prerrománico Asturiano
Continúa abierta hasta el 17 de diciembre la muestra ‘Testamentum’, centrada en el Liber Testamentorum o Libros de los Testamentos. En el marco de esta exposición, Andrés Antón Díez de la Asociación Asturias Caligrafía impartirá la charla ‘Secretos de Scriptorium‘ el día 9, a las 12:00 horas, sobre los materiales y técnicas empleadas para la copia de los manuscritos en los monasterios en el Medievo. El público infantil podrá elaborar ungüentos de la Edad Media con elementos naturales en el taller del día 10, a las 12:00 horas, y habrá visitas guiadas a la exposición permanente del centro el 9 y 10 de diciembre, a las 12:00 horas.

Museo Etnográfico de Grandas de Salime
El 8 de diciembre será viernes de fillolos en el Museo Etnográfico de Grandas de Salime «Pepe el Ferreiro». Se elaborarán en A Casoa de 11:30 a 14:30 horas siguiendo la receta tradicional y se podrá probar el resultado. El día 8 también habrá un recorrido guiado a las 11:00 horas por los distintos espacios del centro museístico y durante todo el mes permanecen abiertas tanto la exposición de tornería de madera como la muestra ‘El Museo que ven nuestros visitantes’, con imágenes de los finalistas de los maratones fotográficos organizados por la Asociación de Amigos del Museo en los años 2016, 2017 y 2018.

Museo del Jurásico de Asturias
En el MUJA, del 6 al 10 de diciembre, con varios pases al día, el público familiar podrá realizar Dinoadornos navideños en madera customizándolos con su dinosaurio favorito.

Parque de la Prehistoria de Teverga
En el Parque de la Prehistoria de Teverga se reutilizará material y se comparará el aprovechamiento de recursos en el Paleolítico con la técnica de manualidades scrap en el taller infantil ‘Postal invernal de la era glacial‘ los días 8, 9 y 10 de diciembre, a las 13:00 horas. También se realizarán visitas guiadas a la Cueva de Cuevas el 6 y del 8 al 10 de diciembre, a las 12:00 y 17:00 horas, y el día 7 a las 13:00 horas.
Se puede consultar los detalles de la programación en las webs respectivas.