El viernes la actividad en estos espacios se alargará más allá de las 19 horas para ofrecer a la ciudadanía una forma diferente de ocio basado en el arte y la cultura; un autobús, también gratuito, acercará al público a las propuestas de LABoral, Evaristo Valle y ATM

El viernes, último de septiembre, el arte y la cultura trasnochan en la ciudad. Es la fecha elegida desde hace más de una década para celebrar la Noche Blanca, una jornada en la que galerías y museos de Gijón abren sus puertas más allá de las 19 horas y, en algunos casos, hasta pasada la medianoche, para que el público pueda disfrutar de manera gratuita de actividades como visitas guiadas a exposiciones, talleres, mesas redondas, pinchadas, actuaciones musicales, danza, teatro o proyecciones. Una forma diferente de vivir una noche de viernes.
En esta ocasión son 21 los espacios participantes en esta iniciativa de la Fundación Municipal de Cultura, Universidad Popular y Educación. Son las galerías ATM, Aurora Vigil-Escalera, Bea Villamarín, Espacio Líquido, La Galería Escondida, LaSalita, Félix, Llamazares, Ora Labora Studio y Sala Sola; y los museos o instituciones Termas Romanas, Casa Natal de Jovellanos, Piñole, Ferrocarril, Ciudadela, Evaristo Valle, Antiguo Instituto, LABoral, Revillagigedo, Conseyu de Mocedá de Xixón y Antigua Rula. Puede consultar el programa completo en este enlace.
Para facilitar el acceso a las actividades de los lugares más alejados del centro urbano, se pone a disposición de los ciudadanos un bus gratuito con salida a las 18.30 horas de la Galería LaSalita, con paradas en LABoral, Evaristo Valle y ATM, antes de volver al punto de inicio a las 22.30 horas. La inscripción para el mismo ya está finalizada.