• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 8 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Los responsables de los mejores resultados no pueden ser los peor pagados de España», clama el profesorado de la concertada asturiana

Redacción por Redacción
25/02/24
CompartirTweet

Explican que, aunque el alumnado del Principado se divide en un 70% en centros públicos y un 30% en concertados, la inversión que reciben estos últimos es de solo el 12% del total

  • Protestas del profesorado de la concertada en distintos centros de Asturias

Dos semanas. Ese es el plazo que dieron el pasado jueves a la consejería de Educación los sindicatos OTECAS, USO y FSIE para abrir una Mesa de Negociación de la Equiparación Retributiva del profesorado de la concertada en Asturias. En caso contrario, no abandonarán “el proceso de movilizaciones iniciado el 22 de diciembre de 2022, sin descartar nada”.

Lamentan desde los sindicatos que “los responsables de los mejores resultados (según informe PISA 2022) no pueden ser los peor pagados de España”. OTECAS, USO y FSIE representan al 80% de los profesores de concertada en la región y recuerdan que han pasado más de 450 días sin que se haya convocado la mesa de negociación, desde la primera carta de solicitud de convocatoria, y más de 17 años desde el último acuerdo de equiparación salarial (2007). Explican que, aunque el alumnado del Principado se divide en un 70% en centros públicos y un 30% en concertados, la inversión que reciben estos últimos es de solo el 12% del total. 

OTECAS, USO y FSIE registran 3.764 firmas por la equiparación salarial en la educación concertada
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.