• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los servicios ganan la mano a la industria: crecen las ventas en el primer sector, caen en el segundo

Redacción por Redacción
21/11/23
CompartirTweet

El último informe del INE revela que la cifra de negocios industrial del Principado este septiembre se redujo un 5,3% en comparación con el mismo mes de 2022, al tiempo que la del tercer sector aumentó en un 5,5%

El sector servicios asturiano fue el tercero de España que registró una mayor subida; en el caso de la industria, no figura ni a la cabeza, ni a la cola.

Como el Bien y el Mal, el Sporting de Gijón y el Real Oviedo, o la tortilla de patatas con o sin cebolla, el duelo entre el sector servicios y la industria se ha convertido en todo un clásico del terreno económico en el Principado. Y parece que la última mano de esa larga partida se la ha llevado el primero de ambos jugadores. Según un informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), durante este septiembre el tercer sector vio aumentar su facturación en el Principado en un 5,5% con respecto al mismo mes del año previo. Una proporción de crecimiento muy similar a la de disminución de la cifra de negocio industrial, que decreció hasta un 5,3 en el mismo periodo.

En el caso particular de los servicios, el incremento detectado es 6,4 puntos mayor al de la media nacional, que sufrió una bajada del 0,9%. Así, en septiembre Asturias se convirtió en la tercera comunidad autónoma española con un aumento más destacado, sólo por detrás de Baleares, que vio crecer su facturación un 12,5%, y La Rioja, con otro 6,2%. Por el contrario, en la, cola de la lista facilitada por el INE, como protagonistas de las caídas más severas, figuran Madrid, Aragón y el País Vasco, con 6%, 3,7%, y 1,8% de pérdida, respectivamente. A efectos anuales, en lo que va de 2023 la facturación del sector servicios ha crecido un 8,3% en Asturias, 5,2 puntos más que la media nacional, que es del 3,1%. Eso permite fijar una una variación del 0,74% en la región respecto al mismo mes del año anterior. Finalmente, la tasa anual del índice de empleo fue positiva en todas las comunidades, con Baleares registrando el mejor dato, un 6,5% más, y Extremadura, el peor, con una subida de ‘sólo’ un 0,19%.

Si el optimismo se ha adueñado de los servicios, la incertidumbre parece haberse vuelto crónica en el caso de la industria, si bien esa caída del 5,3% ocurrida en Asturias es 0,4 puntos menor que la media nacional, que cayó un 5,7% respecto a septiembre de 2022. Ahora bien, en este caso el Principado no figura ni a la cabeza, ni a la cola de la tabla. Madrid, cuyas ventas industriales crecieron un 4,7%; Navarra, con un 4,2%, y el País Vasco, con un 4%, lideran la lista, siendo las regiones con mayores subidas, al tiempo que en Galicia, Aragón y Cantabria las cifras se desplomaban un 18,3%, un 17,3% y un 14,9%, respectivamente. Finalmente, y volviendo al Principado, la cifra de negocios de la industria descendió un 9%, ocho puntos de diferencia en comparación con la media nacional, que bajó un 1%. 

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.