• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 21 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los sindicatos llaman a la huelga educativa: «La situación en los centros es insostenible»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
13/05/25
CompartirTweet

El conflicto entre los sindicatos y la Consejería deriva en una convocatoria de huelga por parte de diversas organizaciones sindicales tras la decisión del Gobierno autonómico de eliminar la jornada reducida en los meses de junio y septiembre

Las tensiones entre la Consejería y los sindicatos derivará, si no hay acuerdo, en una huelga educativa. / EP

Si nada lo remedia, los docentes asturianos irán a la huelga. El conflicto entre los sindicatos docentes y la Consejería de Educación ha derivado en una convocatoria de huelga por parte de diversas organizaciones sindicales del sector educativo, tras la decisión del Gobierno autonómico de eliminar la jornada reducida en los meses de junio y septiembre para el alumnado de Infantil y Primaria. No es la única de las reivindicaciones, pero sí la más urgente de cuantas están sobre la mesa.

Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) se ha anunciado este martes que se propondrá una huelga indefinida para todos los docentes de centros públicos de Primaria y Secundaria. La organización denuncia la «falta de avances significativos» en la negociación con la Consejería y acusa al Ejecutivo autonómico de mantener una actitud «impositiva» que perjudica tanto al profesorado como a la calidad educativa. Según CSIF, la situación actual en los centros es «insostenible» debido a una sobrecarga de trabajo creciente y una «falta de reconocimiento» institucional. «Exigimos condiciones laborales dignas y una remuneración acorde con la responsabilidad que asumimos a diario», sostienen desde el sindicato, reclamando una equiparación con otras comunidades autónomas.

Por su parte, CCOO de Enseñanza también ha confirmado la convocatoria de una huelga en Infantil y Primaria como respuesta a lo que consideran una «decisión unilateral» de la Consejería, adoptada «sin negociación previa». Desde esta organización sindical se subraya que la jornada reducida está justificada por «motivos pedagógicos y organizativos», y se recuerda que otras comunidades como Madrid o Cantabria mantienen dicha jornada incluso con comedor escolar implantado.

La consejera de Educación, Lydia Espina. / EP

En términos similares se ha expresado Suatea, que también ha anunciado su adhesión a la huelga. El sindicato critica que la modificación de la jornada lectiva del alumnado supone, en la práctica, una «ampliación de la carga docente sin compensación ni planificación». Consideran que la medida «degrada las condiciones laborales del profesorado» y denuncian «la falta total de diálogo» con las organizaciones representativas del sector.

PUBLICIDAD

Frente a estas críticas, la consejera de Educación, Lydia Espina, ha defendido la actuación de su departamento. Según ha declarado, la eliminación de la jornada reducida no implica una ampliación del horario laboral del profesorado, ya que su presencia en los centros durante esos periodos ya estaba contemplada en sus condiciones laborales: “No van a hacer ni un minuto más”. Espina ha presentado la medida como un «avance social importante», que responde a una demanda histórica de las familias al facilitar la conciliación y unificar horarios escolares. «Por primera vez, todos los alumnos saldrán a la misma hora, lo que da respuesta a una reivindicación largamente expresada». La consejera ha insistido en que no es viable contratar personal externo para cubrir el horario adicional, dado que los docentes ya están presentes en los centros y deben estar en el aula hasta que los menores accedan al comedor o finalicen su jornada escolar.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.