UGT se suma a las críticas vertidas desde CCOO, reclama de inmediato medidas que detengan lo que considera una «sangría» de trabajadores en diversos incidentes, y traslada sus condolencias a los más cercanos al fallecido, de 34 años

Una nueva espita reivindicativa se ha abierto en Asturias después de que, en la mañana de este miércoles, un trabajador de 34 años adscrito a una empresa de mantenimiento contratada, a su vez, por una subcontrata directa de Vermiculita y Derivados, SL, perdiese la vida al precipitarse desde lo alto de una nave situada en el Polígono Bankunión II, en el barrio gijonés de Tremañes. Los dos sindicatos mayoritarios en la región, Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT), han unido esfuerzos y han convocado una concentración este viernes, 9 de mayo, en Oviedo, con la que exigir a las Administraciones y empresarios medidas efectivas e inmediatas para prevenir y evitar la siniestralidad laboral. El evento tendrá lugar a las 12 horas de ese día, en el cruce de la calle Santa Teresa con la avenida Galicia.
La intención de llevar a cabo ese gesto ya se intuía desde que, al comienzo de la tarde, Javier Cortina García, secretario de Organización y Comunicación de CCOO Xixón, expresase la postura de su sindicato sobre el particular. Poco después hacían lo propio Jorge Espina, secretario general de CCOO Xixón, y Damián Manzano, responsable de Acción Sindical a nivel autonómico. Al igual que Espina y Cortina, Manzano exigió una «investigación exhaustiva» para esclarecer las causas del suceso, y planteó la incómoda, aunque necesaria, pregunta de «hasta cuándo va a seguir la siniestralidad laboral segando vidas». Un mensaje, de hecho, muy similar al emitido desde las filas de UGT Asturias; sus afiliados han recordado que ya son seis los trabajadores fallecidos en acto de servicio en Asturias durante lo que va de 2025, cifra «absolutamente inaceptable, que evidencia un grave problema estructural de prevención y cultura de seguridad en el trabajo».