• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 7 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Los treinta primeros trenes para Asturias y Galicia llegarán en el primer trimestre de 2024

Redacción por Redacción
18/12/23
CompartirTweet

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, asegura que «habrá algún tren low cost de RENFE aprovechando la conexión con Asturias», y prevé la incorporación de convoyes de la operadora francesa Ouigo 

Doble composición de la compañía francesa Ouigo circulando por la comuna francesa de Saint-Aunès, en Occitania. FUENTE: Wikipedia.

Treinta nuevos trenes para las redes ferroviarias de Asturias y Galicia. He ahí uno de los deseos para el nuevo año que esta mañana, en el transcurso del Foro ‘Conversaciones Políticas’ del Diario de Valladolid-El Mundo celebrado en la capital castellanoleonesa, ha expresado Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. Su previsión ahora es que tales convoyes lleguen a ambas regiones a lo largo del primer trimestre de 2024, incluyendo circulaciones de bajo coste (low cost) a cargo de RENFE y, más aún, servicios igualmente baratos prestados por la operadora francesa Ouigo, parte del grupo SNCF (Société Nationale des Chemins de Fer Français, o Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses).

Los trenes en cuestión forman parte de un gran pedido de 500 unidades que se distribuirán por todo el territorio nacional. En el caso de Asturias, Puente está convencido de que «podremos mejorar en algo la capacidad y las frecuencias entre Valladolid y Madrid». Además, ha asegurado que «habrá algún tren low cost de RENFE aprovechando la conexión con Asturias, y también se incorporará algún tren de Ouigo, que va a ser la Valladolid a Murcia». Finalmente, el tramo entre Valladolid y Madrid «será también un tramo low cost a partir de la entrada de esta nueva compañía».

PUBLICIDAD

Trece años sin nuevo material rodante para la flota de RENFE

El ministro ha reconocido que hay «un problema con las plazas en determinados horarios, y también como consecuencia de la política de precios». Y es que, a su juicio, «hay mucha gente que se saca los abonos, luego abusa un poco de las reservas y eso nos está generando problemas de plazas». En ese sentido, ha sido tajante: mientras el nuevo material rodante «no llegue» será «complicado» materializar cualquier mejora en el servicio. «Las frecuencias, en este momento, dependen, como tantas cosas, de la renovación de la flota. En España hace trece años que no llega un tren a la flota de RENFE; durante los siete años de gobierno de Mariano Rajoy ni siquiera se abordó la compra. Y lo primero que hizo el Gobierno de Pedro Sánchez fue hacer la mayor compra de trenes de la historia de RENFE», ha ahondado.

De ahí que augure que las frecuencias y capacidades vayan a «mejorar». En este momento hay 32 diarias entre Valladolid y la capital. «Hay muchas. Lo que pasa es que el uso cada vez es más intenso y hace falta mejorar. Pero sin una renovación de la flota, sin una ampliación de esa flota, es imposible hacerlo», ha puntualizado. Más escéptico se ha mostrado con la petición de que el primer tren a Madrid salga antes de las 6.23 horas. «Durante la noche hay que hacer una serie de labores de mantenimiento y de seguridad para las que se requiere un tiempo y es muy difícil, por no decir imposible, empezar antes de lo que lo estamos haciendo en el caso de Valladolid», ha aclarado.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.