Otros barrios como El Cerillero, Pumarín o Nuevo Roces se encuentran en una situación similar

La Calzada tiene un problema de comunicaciones. La peculiar disposición de la ciudad mantiene al barrio del oeste apartado, aislado en ocasiones. Es una queja habitual de los vecinos que se repite a lo largo de los años, pero con escasas soluciones. Es cierto que la barrera ferroviaria, por un lado, y la autopista y los polígonos industriales por el otro, no permiten una solución sencilla. Pero eso no evita la desesperación de los vecinos.
Para muestra, un botón: la línea exprés E71, que une La Calzada con Cabueñes de forma directa, tarda en realizar todo su recorrido unos 30 minutos de media. Otras opciones de la zona se extienden más en el tiempo, sobre todo aquellas que requieren transbordo y que pueden tardar en torno a los 45 minutos. El trayecto en coche, sin embargo, no supera los 15 minutos de media. El trayecto hasta Oviedo, en tren, ronda los 35 minutos mientras que en autobús, es de unos 40 o 45 minutos.
No es el único barrio afectado
Otros barrios de la periferia sufren situaciones similares. La línea 15, que une Nuevo Roces con Cabueñes, tiene un recorrido con una duración similar, de unos cuarenta minutos, frente a los apenas 12 minutos que requiere el coche. La línea 10, con salida en el Centro Municipal Gijón Sur, roza los puede estar en torno a los 40 también minutos, frente a los 12 en transporte privado. Los barrios de Pescadores y Portuarios, por su parte, superan los 50 minutos en transporte público.
Más lenta resulta la comunicación con las parroquias rurales. Un vecino de La Camocha puede tardar entre 45 minutos y una hora en llegar a Cabueñes, siempre sin tener en cuenta los retrasos en los transbordos, por 14 minutos en su coche particular.
Todo depende de si vas por autopista o por ciudad y de si el viaje es directo o con paradas.. Por ejemplo, no es lo mismo ir a Ribadesella, En ALSA directo que con paradas (también se puede probar a ir en tren…)
Se ha contemplado el uso del taxi? Van más rápido. Quizás una ambulancia también, no para en los semáforos, no se ajusta a la velocidad permitida y no tiene que esperar por los viajeros que con el móvil en la mano no saben dónde tienen la tarjeta o el dinero del autobús…no se puede tener todo. Y al parecer, ni sensatez.
Creo que no tiene usted ni idea de lo que habla… Empezando por lo de «ni sensatez»…., en fin cada uno se define solo, sola o sole…. El taxi es un «servicio público» ofrecido por un «coche particular» (al estar este a nombre del taxista a título personal)…, luego la diferencia únicamente repercute entre el coste del servicio de taxi y el coste del vehículo particular de un individuo cualquiera… Respecto a lo de las ambulancias siempre tienen que respetar los límites de velocidad…. Hay que venir con menos sectarismo y más abierta de mente…
Me parece increíble. Yo voy en coche de la calzada a cabueñes en entre 15 y 20 minutos. Dependiendo de la hora. Me hace gracia que hagan la comparación de que a Oviedo en alsa o en tren se va en entre 35 y 40 minutos….. No fastidies. Y yo cuando cojo el avión a Madrid desde que despega hasta que aterrizo pasan a penas 50 minutos y alguna vez algo menos tardó. Y no por ello crea que es la medida de todas las cosas. Me parece increíble el nivel de queja porque el autobús tarde 30 minutos. La verdad que pensé sería más. Y si cogen un taxi y les cobre lo que les cobre por hacerlo en entre 15 y 20 min……
En autobús siempre se tardo más de 30 mi teniendo en cuenta que cruza toda la ciudad. Es muy fácil quejarse pero no dar soluciones, si tanto tarda con ir en coche esta aunque suba la gasolina o en taxi. El q no está contento que se ponga o vaya andando o en bici q ya está bien de tanta gilipollez y quejarse más de la subida de la gasolina y los impuestos, siempre protestar por tonterías en lugar de lo q es verdaderamente importante pues mejor calladitos para decir gilipolleces
Yo flipo con tanta queja cuando siempre tardo más de 30 mi pues si se tarda menos en coche, con ir en coche solucionado el problema,noo?? Porque no creo q el q tenga q coger el bus se queje tanto porque lo tiene muy fácil, bus o coche. Ir en coche supone también un elevado gasto por la gasolina, mejor ir andando o en bici y a ver si se os quita tanta gilipollez. Si no hubiera buses también os quedarías.El caso es quejarse por todo q asco de sociedad