Isabel Rodríguez García, responsable de Vivienda y Agenda Urbana, inaugurará la III Escuela de Otoño del PSOE gijonés el 3 de octubre, que se va a centrar en el tema de la vivienda; la Junta General votará este viernes una propuesta de resolución que incluye un punto sobre la situación del bloque de Contrueces

«Seguimos varados en un limbo por el cual desconocemos cuál será nuestro futuro más inmediato y si podremos permanecer en nuestras casas», avisan los habitantes de Río Piloña 3, el ‘bloque en lucha’ por la amenaza de desahucio ante el proceder de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), propietaria del inmueble tras una ejecución hipotecaria en 2021. La última novedad al respecto, es «la vuelta a la oferta partidaria de contratos-basura para una mínima parte de los vecinos, incumpliendo lo pactado ya en febrero entre SAREB y Consejería de Vivienda», aseguran.
«Tenemos un asunto grave sin resolver», recuerdan al tiempo que invitan a la ministra Isabel Rodríguez García, responsable de Vivienda y Agenda Urbana, a acercarse a interesarse por su situación aprovechando su presencia en la ciudad el viernes próximo, 3 de octubre, para inaugurar la III Escuela de Otoño del PSOE gijonés, que se va a centrar en el tema de la vivienda. Ésta lleva el nombre de ‘Derecho a vivir aquí’ y va a tener lugar en la Casa del Pueblo con la participación del arquitecto y senador, Javier Izquierdo; el doctor en Ciencias Económicas, Alejandro Inurrieta; el consejero de Vivienda del País Vasco, Denis Itxaso; la eurodiputada socialista y miembro de la Comisión sobre la Crisis de la Vivienda en la Unión Europea, Alicia Homs; y el gerente de la empresa pública de vivienda de Navarra, Javier Burón, entre otros invitados.
Al Debate de Orientación Política General
Cova Tomé, diputada electa de Podemos, presentó una propuesta de resolución sobre vivienda para su votación esta mañana en la última sesión del Debate de Orientación Política General que se está celebrando esta semana en la Junta General. En ella, en su cuarto punto, insta al Gobierno a «mediar, hasta la resolución del conflicto del edificio de la calle Río Piloña 3 de Xixón perteneciente a la SAREB, para evitar que las familias sean desahuciadas». «Esta propuesta evidenciaría cuáles son los intereses de los diferentes grupos parlamentarios, más allá de la vivienda en sí, yendo incluso al futuro concreto de 14 familias de Contrueces a las que muchos de ellos se acercaron a conocer», apuntan al respecto los vecinos.