• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Luis Benito García, impulsor del logro de la cultura sidrera en la UNESCO, propuesto para la Medalla de Asturias

Borja Pino por Borja Pino
05/12/24
CompartirTweet

El PP autonómico sugiere el nombre del que es director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Oviedo «para que, de forma merecida, la sociedad asturiana reconozca su imprescindible trabajo durante el largo proceso»

El historiador Luis Benito García Álvarez, director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Oviedo, durante un acto. / INCUNA (cedida).

El dulce regusto dejado en los paladares por el reciente reconocimiento de la cultura sidrera como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO todavía persiste y, con él, también ha llegado la hora de degustar los actos de celebración, las felicitaciones mutuas y los elogios a aquellos que, de una forma u otra, han hecho posible ese triunfo histórico. De ahí que el Partido Popular (PP) asturiano, que preside en la región Álvaro Queipo, haya sugerido este jueves que se conceda la Medalla de Asturias, la más alta condecoración civil prevista en la región, al historiador Luis Benito García Álvarez, en la actualidad director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Oviedo. Una elección que no es, ni mucho menos, fortuita. De hecho, tal como reseñan desde la citada fuerza política, García destacó «por su papel impulsor de la declaración por la UNESCO» de la cultura sidrera.

Así, está previsto que los de Queipo formalicen su propuesta durante la próxima reunión de la Mesa de la Junta General, «para que, de forma merecida, la sociedad asturiana reconozca su imprescindible trabajo durante el largo proceso». En ese sentido, y si bien en los últimos tiempos el rol del aludido ha podido quedar relativamente eclipsado por la creciente importancia del Gobierno del Principado, o del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Sidra de Asturias’, García, nacido en Pola de Laviana en 1974, fue uno de los primeros eruditos que puso sobre la mesa, de una forma seria y argumentada, la posibilidad de que la cultura sidrera adquiriese la consideración de Patrimonio. Una implicación nada desdeñable para un profesional de la enseñanza y la investigación que obtuvo su doctorado en 2008, con al publicar la tesis ‘Sidra y manzana en Asturias. Sociabilidad, producción y consumo en el primer tercio del siglo XX’, y que, desde entonces, ha cosechado una sólida reputación como autoridad en la materia.

«Hito histórico», «más que una bebida», «la sidra habla asturiano»… España reacciona a la declaración de la UNESCO
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.