• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Luis Lorenzo y Arantxa Palomino declaran este martes para aclarar cómo murió su tía Isabel

Redacción por Redacción
07/11/22
CompartirTweet

La pareja solicitó comparecer de forma voluntaria después de que la Guardia Civil no hallase cadmio en su vivienda

El actor Luis Lorenzo saliendo del juzgado en Madrid el pasado mes de julio | Imagen: Europa Press

Luis Lorenzo y Arantxa Palomino declaran mañana martes ante la jueza de Instrucción número 9 de Arganda del Rey para aclarar las circunstancias en las que murió María Isabel Asunción y tras solicitar comparecer de forma voluntaria después de que la Guardia Civil no hallase cadmio en su vivienda.

El actor y su mujer están siendo investigados por ser los presuntos autores de la muerte de la anciana, cuyo informe de autopsia concluyó la presencia de niveles de cadmio y manganeso por encima de lo normal.

La pareja fue detenida el pasado mayo por la Guardia Civil a raíz de una denuncia del hermano de la víctima. El denunciante ratificó poco después la acusación contra sus familiares, a quienes culpa del supuesto homicidio de Isabel para hacerse con su herencia esgrimiendo que, cuando estaba en Grado (Asturias), no tenía ninguna patología salvo una sordera y cataratas.

La jueza tiene dudas en torno al envenenamiento, debido a la posibilidad de que la anciana falleciera de forma natural por una redistribución de sustancias químicas post mortem, una hipótesis que avalan varios estudios científicos.

PUBLICIDAD

Para aclarar este extremo, interrogó hace unas semanas al director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, Antonio Alonso. Cuando el caso se destapó, este organismo publicó en sus redes las conclusiones de dos estudios científicos sobre cadáveres de Estados Unidos y China, con altísimos niveles de cadmio en sangre debido a una redistribución natural de esta sustancia a raíz de la descomposición de los mismos.

Antonio Alonso expuso a la jueza esta teoría, recogida en un artículo de una revista científica de 2010, algo que ya planteó el pasado junio una jefa del Servicio de Química del Departamento de Madrid del INTCF.

No había cadmio en la vivienda

La solicitud de declaración se realizó después de que un informe del Departamento de Medio Ambiente del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil haya concluido que no hay presencia de cadmio en las muestras incautadas en la casa del actor.

Según se desprende de la autopsia, María Isabel habría fallecido por una «intoxicación aguda por metales pesados». La cantidad de cadmio -presente en pintura-, sería 200 veces superior al límite normal, mientras que la concentración de manganeso -presente en pilas y baterías- que se encontró en el cuerpo es veinte veces superior a la habitual.

Recientemente, la defensa de los investigados presentó un escrito ante la jueza para solicitar la declaración voluntaria del matrimonio y solicitar la nulidad de parte de las diligencias por quebranto de derechos fundamentales.

En el escrito, el abogado del matrimonio denunciaba quebrantamiento de las garantías procesales con vulneración del derecho a defensa, y al amparo del artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), solicita que se acuerde la nulidad de las actuaciones de investigación contenidas en las diligencias ampliatorias 83/2022.

Se trataría de la nulidad de las diligencias ampliatorias realizadas el pasado mes de junio por la Guardia Civil que consistieron en interrogatorios a familiares de los investigados, entre ellos al círculo de Palomino con «cierta enemistad» hacia la investigada.

Al parecer, las declaraciones se habrían hecho a espaldas de la defensa de Luis Lorenzo y Arantxa Palomino, lo que les habría provocado una indefensión.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.