El diputado del Partido Popular ha mostrado su preocupación por la dimisión de Diego Suárez, y recuerda «que ha durado una semana» la persona «que puede detectar cualquier atisbo de corrupción»

El diputado del Partido Popular Luis Venta Cueli ha mostrado su preocupación por la dimisión de Diego Suárez como interventor general del Principado de Asturias. «Nos preocupa qué es lo que ha encontrado el dimitido en el control del dinero de todos los asturianos», ha afirmado.
Diego Suárez, interventor general del Principado desde el pasado 15 de septiembre, ha renunciado este martes a su cargo por motivos personales, y Venta Cueli ha recordado que «ha durado una semana» tras que en la pasada legislatura haya habido cuatro interventores que, según ha asegurado, han durado una media de un año en el puesto.
En ese sentido, ha indicado que ha dimitido «el que puede detectar o que detecta en un primer estadio cualquier atisbo de corrupción con los dineros de todos los asturianos», al ser la persona que fiscaliza al gobierno y sus gastos e inversiones. «Esto tiene una importancia capital para lo que se llama un buen gobierno. Nos preocupa esta dimisión y nos preocupa qué es lo que ha encontrado el dimitido en el control de dinero de todos los asturianos», ha afirmado. El diputado lo ha indicado así en una rueda de prensa este miércoles en Oviedo acompañado de su compañero de formación José Cuervas-Mons, donde han anunciado que van a solicitar la comparecencia del consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Guillermo Peláez, para conocer «qué hay tras esta dimisión».
Además, ha alertado de que esta dimisión supone una «alerta roja» para las administraciones receptoras de fondos europeos. «Para Europa esto es una bandera roja para saber si los fondos europeos se van a gestionar bien», ha indicado. Del mismo modo, ha denunciado que al Gobierno de Adrián Barbón «no le preocupa la transparencia y el buen gobierno» ya que el Ejecutivo todavía no ha puesto en marcha los mecanismos de control que prevé la ley aprobada en 2018 sobre la materia.
Por otro lado, preguntado por las palabras del consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, a favor del mantenimiento del Impuesto de Sucesiones, Cuervas-Mons ha afirmado que en sus palabras ve «una ideología socialista rancia», por lo que «está claro» que los ‘populares’ no van a llegar a ningún acuerdo en ese sentido con los socialistas. «No veo una contestación de tipo técnico, veo la ideología del señor Barbón sobre los impuestos a los ricos, que desde nuestro punto de vista son bastante rancias», ha sentenciado.