• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 12 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Lunes negro en Asturias. Cinco mujeres han sido asesinadas durante el fin de semana a manos de sus parejas

Redacción por Redacción
15/07/24
CompartirTweet

Las victimas suman un total de 21. Una cifra que resume la persistente gravedad del problema

Concentraciones de repulsa por los últimos asesinatos de mujeres a mano de sus parejas en España, frente a la Delegación del Gobierno de Asturias y el Ayuntamiento de Oviedo. / EP

Asturias, paraíso de la gastronomía y la naturaleza, pero con un machismo todavía presente. Ya son 1.989 las victimas por violencia de género en el Principado, y a pesar de que ninguna se encuentra en el nivel máximo de riesgo, los números reflejan la oscuridad del asunto, un asunto que no debería existir.

Este mismo lunes, la Delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, ha lanzado un duro pero claro mensaje hacia las mujeres que se encuentran en esta situación. «Salid de ahí, os vamos a proteger», declaraba Losa, tras un fin de semana que recoge cinco mujeres asesinadas a manos de sus parejas. Concretamente, una de las víctimas estaba incluida en el sistema ‘Viogen’ de protección a víctimas de violencia de género, por denuncias previas. Con ellas, ya son veintiún victimas mortales en lo que va de año, una cifra a la que Losa a calificado como «una tragedia» de la que «verdaderamente no somos conscientes».

«Una persona que es capaz de maltratar a una mujer, un hombre que es capaz de maltratar a una mujer por el hecho de la relación entre ellos, en cualquier momento cambia de nivel y desde luego puede hacer las barrabasadas que estamos viendo y cometer los crímenes que estamos viendo«. Un recordatorio mediante el cual Losa hacía un llamamiento a no pasar estas situaciones por alto; ya que, no solamente duelen los golpes y ningún tipo de violencia, física o psicológica, está justificada.


Campaña del Ayuntamiento de Gijón para luchar contra las agresiones sexistas. / Centro Asesor de la Mujer

Por consiguiente, el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha lamentado un fin de semana «muy negro» y ha hecho un llamamiento a una política de Estado que funcione mejor en este aspecto, ya que la actual «se está haciendo rematadamente mal». «Los responsables políticos a nivel nacional deben hacérselo mirar», ha dicho, porque los presupuestos para combatir la violencia de género «son altísimos y los resultados son muy negativos, cada vez más negativos». «Hay que estar cerca de las víctimas», subrayaba el alcalde, pidiendo de esta forma mayor protección para ellas.

PUBLICIDAD

Preguntada por posibles fallos en el sistema, la Delegada del Gobierno en Asturias ha indicado que «no necesariamente tiene que haber un fallo en el sistema». Por el contrario, Losa argumentó que muchas de estas mujeres se ven «encerradas en una ratonera» de la que no pueden salir, ni muchos menos tienen el valor para denunciar. «Hay que tener en cuenta que la víctima pierde la voluntad. Es sometida a un régimen de terror que la hace nublar su capacidad de decisión», ha explicado, haciendo de este modo hincapié en que, en ningún caso, la culpa es de la víctima. Sin embargo, Losa remarcó la “sensibilidad extrema” por parte del gobierno español en cuanto a este tema se refiere y, según ha explicado, “está revisando los protocolos”.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.