• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 21 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Madrid colisiona con Oviedo y Bruselas por el peaje del Huerna: defiende la legalidad de la prórroga y rechaza suprimirlo

Borja Pino por Borja Pino
18/09/25
paseo gastro paseo gastro paseo gastro
PUBLICIDAD
CompartirTweet

La extensión del contrato hasta 2050, aprobada siendo ministro de Fomento el entonces popular Álvarez-Cascos, es el argumento esgrimido por el Gobierno central para oponerse a la demanda del Principado, avalada por la Comisión Europea

Vista nocturna del peaje del Huerna, a la altura de La Magdalena. / Miguel Mosh (Google Maps)

La delicada cadena que conecta al Gobierno español con el del Principado y, a mayor escala, con la Comisión Europea se ha tensado de nuevo… Y, en esta ocasión, el posible punto de ruptura vuelve a ser el polémico peaje instalado en la autopista AP-66, a la altura del Huerna. Con la legalidad de la prórroga del contrato, que blinda su presencia hasta 2050, puesta en duda en Bruselas tras la denuncia formulada por el exdiputado de Podemos Daniel Ripa, y la población asturiana clamando por su inmediata supresión, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible confirmaba ayer miércoles haber remitido a las autoridades comunitarias, dentro del plazo de dos meses impuesto en julio, el informe de aclaraciones y justificaciones exigido. Y la conclusión de Madrid es clara: la prórroga en cuestión es perfectamente legal y, por tanto, no hay razones para retirar el peaje antes de que expire… Si bien culpan de los efectos negativos a los años en que el PP de José María Aznar ocupó el poder estatal, que coincidieron con la firma de dicho contrato en 2000 por parte del entonces ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos. Tales explicaciones, sin embargo, no han convencido en Asturias…

«Si estamos en esta situación, por tanto, es responsabilidad única y exclusiva de los Gobiernos del PP; le corresponde al ese partido explicar los motivos por los que adoptó una decisión que claramente es perjudicial para los ciudadanos«, apuntaban ayer desde Ministerio que encabeza el socialista Óscar Puente. Una asignación de culpas que, sin embargo, no resuelve el gran problema todavía vigente: que el peaje sigue operativo, que aún lo hará durante otro cuarto de siglo -si Bruselas no ordena lo contrario-, y que cada vez son más las voces que, siguiendo la estela trazada por Ripa, consideran que aquella prórroga ordenada por Álvarez-Cascos no fue sino un ejercicio de política ‘a dedo’. Claro, que, desde el regreso del PSOE a La Moncloa, recuerdan, los Ejecutivos no se han quedado de brazos cruzados… Como recalcan en el Ejecutivo hispano, «desde 2018, y hasta final junio de este año, los usuarios se han ahorrado más de 58,5 millones de euros al circular por la AP-66 en bonificaciones directas, o limitando la subida de los peajes«. Una tirita sobre una herida que, pese a todo, continúa sangrando, y que en la región no se cerrará hasta que se adopten medidas como la dictada por la Comisión Europea en mayo de 2023, y que acabó con otro peaje declarado ilegal que operaba en la región de Livorno, en Italia.

PUBLICIDAD

«Estamos hablando de un peaje injustificado, anacrónico y lesivo para Asturias, para los ciudadanos, los transportistas de mercancías y viajeros, los turistas y, en general, el tejido empresarial de la región»

María Calvo, presidenta de la FADE

Ni qué decir tiene que, poco después de hacerse pública la postura de Madrid, las reacciones se sucedieron en el Principado. Desde Bruselas, donde se hallaba en visita oficial, el presidente autonómico, Adrián Barbón, volvió a sacar a la superficie la presunta ilegalidad de una prórroga que, a su juicio, «fue establecida por un Gobierno de José María Aznar, y sabemos que esa decisión fue ajena a derecho«. Menos parco en palabras se mostró su consejero de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias, Alejandro Calvo, consciente de que la presente es «una situación que no debe durar más«, fruto de una actuación «irregular» que degeneró en «una injusticia para Asturias«; eso sí, no eludió cierta nota de optimismo, instando a todas las partes, Madrid incluida, a «aprovechar esta oportunidad de una vez por todas». Al mismo tiempo, desde las filas de la oposición autonómica el portavoz de Foro, Adrián Pumares, alertó de que el mantenimiento del peaje está «lastrando» la competitividad del Principado, al tiempo que tachó de «draconianas» las bonificaciones del Gobierno central; y la diputada del Grupo Mixto Covadonga Tomé también cerró filas con el Ejecutivo regional, declarando que la eliminación del peaje ha de hacerse «por obligación y responsabilidad«… Aunque calificó como «igual de culpables el PP que el PSOE«.

Al margen del Principado, otras voces se han sumado al malestar general provocado por la postura de La Moncloa. Sin ir más lejos, la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), María Calvo, habló sin tapujos de un «un peaje injustificado, anacrónico y lesivo para Asturias, para los ciudadanos, los transportistas de mercancías y viajeros, los turistas y, en general, el tejido empresarial de la región«, no sin antes manifestar su «total apoyo» al equipo de Barbón en este asunto. Finalmente, la responsable de Política Institucional del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Asturias, Ana María Rodríguez, clamó por poner punto final a lo que es, a su modo de ver, un «agravio comparativo que lleva tiempo padeciendo Asturias«, y llamó a dejar a un lado el siempre contraproducente «reparto de culpas», y a «hacer justicia y suprimir el peaje«, algo que, en la práctica, «no tiene que afectar a las inversiones en infraestructuras; será un estímulo para desarrollar las cuestiones pendientes y situar a la región como nodo logístico de primer orden para las conexiones de la península con Europa».

PUBLICIDAD
A Bruselas se le agota la paciencia: o el peaje del Huerna desaparece en dos meses, o se llegará a los tribunales

Comentarios 1

  1. Alicia says:
    2 meses ago

    Lo que es vergonzoso es que tengamos que seguir pagando por un peaje que recauda y recauda para, en teoría, mantener la autopista que actualmente sigue con el argayo que cayó en noviembre del año pasado… Además de una gran cantidad de obras que cortan los carriles y nos obligan a los conductores a cambiar de carril cruzando incluso, en varias ocasiones, la mediana haciendo que solo se pueda circular por un carril y separándonos de los coches que vienen en sentido contrario con un reguero de conos… Que haya que seguir pagando por ello, cuando llevamos una larga temporada en estas condiciones y teniendo que circular a menos de 80km/h por las obras es algo vergonzoso. Si hay que pagar por lo menos que se esfuercen en arreglarlo rápido y volver a habilitar la AUTOPISTA, no con un bypass para esquivar el argayo y 2 carriles compartidos durante km… Para eso vamos por pajares…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Talentu ocultu
    • Suaños y victories
    • Política
    • Entrevistas
    • FIDMA 2025
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2025 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación. Proyecto financiado por Descripción de la imagen