Un estudio de ADECCO revela las diferentes aspiraciones profesionales entre los niños y niñas asturianos, que eligen a Cristiano Ronaldo, Leo Messi, Fernando Alonso y Lara Álvarez como posibles jefes célebres preferidos

Es un hecho: por mucho que avance la sociedad, que progrese el sistema educativo, que el mercado laboral se enriquezca con nuevos oficios y posibilidades, hay aspiraciones profesionales que, parece, no cambian de generación en generación. Porque, según un estudio reciente elaborado en Asturias por ADECCO, el decimoséptimo de su clase realizado por la consultora de Recursos Humanos, un 34,7% de los niños de la región sueña con ser futbolista. Nada que ver con la ambición de sus contrapartes femeninas, de las que el 25,4% desea convertirse en veterinarias. Eso sí, ambos sexos comparten, en segundo y tercer lugar, la opción de ser profesores, con un 10,2% de apoyo entre los niños y un 9,8% entre las niñas, y policía, con 6% y 6,2%, respectivamente. En el caso de ellos, continuarían la relación los oficios de científico (4,5%) e informático (3,9%), y en el de ellas, doctora y cocinera (4,5% cada una).
Para la mayoría de los niños, el mejor jefe posible es un amigo (14,2%), una opción ni siquiera se contemplaba en 2020 y este año entra directa a la cabeza del ranking. También preferirían ponerse a las órdenes de su propio padre o madre, a quienes eligen el 8,3% y el 7,7% de los asturianos respectivamente, o del jugador de fútbol portugués Cristiano Ronaldo o su compañero de profesión, el argentino Leo Messi (ambos con un 6,5%). También eligen a un compatriota como jefe, el piloto asturiano de Fórmula Uno Fernando Alonso (3,7%). Las niñas también prefieren como primera opción a una amiga o amigo para ponerse a sus órdenes, (18,5%). En segundo lugar, las asturianas quieren trabajar para su madre (14,1%), para su actual profesor o profesora (7,5%) y en cuarto lugar eligen ser sus propias jefas (6,9%). Cerrando el top 10, eligen a la presentadora de televisión natural de Gijón, Lara Álvarez (2,2%).
Aunque uno de cada cuatro no sabe qué contestar porque no suelen ver las noticias, para el 17,4% de los participantes en la encuesta la invasión rusa de Ucrania es la noticia más importante del año. A mucha distancia (4%), la sequía que esta primavera se hizo latente en muchas zonas de España, los terremotos de Turquía y Siria (2,9%) y el fin de las mascarillas (2,7%), también merecen un apartado destacado en la conciencia de los pequeños de Asturias. También se les ha preguntado a los jóvenes de Asturias qué producto venderían si tuviesen que montar su propia empresa. Los chicos eligen montar un negocio de venta de coches (7,5%), seguido de ventas de cosas de fútbol y también comida (empate a 6,4%). Las chicas, en cambio, montarían primero una tienda para vender ropa (17,2%), material escolar (5,4%), comida (4,3%) y chucherías (4,3%). Ambos sexos eligen viajar como el mejor plan para sus años de jubilación, así votado por el 16% de ellos y el 17,2% de ellas.