• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 21 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

«Marca un hito en el desarrollo de la ciudad», dice la alcaldesa de ‘Gijón Smart Light, Smart City’

Redacción por Redacción
18/05/22
CompartirTweet

Entre los compromisos aceptados está «poner los medios para lograr una ciudad moderna, inteligente y sostenible, donde el suministro energético y su gestión facilite una transición energética justa»

La alcaldesa de Gijón, Ana González (PSOE), ha destacado este miércoles que el proyecto ‘Gijón Smart Light, Smart City’, cuyo contrato se adjudicó a la empresa Acciona, «marca un hito en el desarrollo de la ciudad que queremos».

Para ella, se trata de uno de los primeros frutos de uno de los proyectos más ambiciosos de ciudad que se busca. También se persigue un cambio de modelo que incorpore diseños de ciudad inteligente, que proporcione bienestar a la población, que garantice derechos y servicios en un marco de igualdad y sostenibilidad, según González.

Así lo ha indicado durante la presentación del proyecto, en el Salón de Recepciones municipal, acompañada del presidente ejecutivo de Acciona, José Manuel Entrecanales. González, asimismo, ha defendido la implantación de un modelo energético que contribuya a una ciudad amigable y sostenible, y más en un momento en el que se afronta un proceso de descarbonización en el que cobra importancia los procesos tecnológicos y de digitalización.

Cuidar mejor a las personas es, para la alcaldesa, un objetivo dentro de este proyecto, del que ha destacado el impulso a la participación ciudadana con la votación popular de las luminarias a instalar. Ha resaltado, además, que 50 motoristas, con motos eléctricas, llevarán a los gijoneses el decálogo con los compromisos adquiridos por la ciudad con este proyecto. Ha agradecido, en este sentido, la «complicidad» de Acciona en el mismo.

PUBLICIDAD

Entrecanales, por su lado, ha tildado de «icónico» este proyecto, ya que rara vez un cliente pide en un solo contrato muchas de las capacidades de Acciona de forma conjunta, según él.

Este contrato aúna, a su juicio, un elemento económico, por los ahorros para el Ayuntamiento en eficiencia energética, y uno social, ya que en el concurso se pedía ser creativos en cómo implementar elementos de inclusión, de igualdad, de desarrollo tecnológico, cultural, social y medioambiental.

Eso sí, le ha trasladado a la alcaldesa que todavía quedan muchas cosas por hacer ligadas a este proyecto. A esta le ha mostrado su deseo, también, de que se convierta el Ayuntamiento gijonés en un ejemplo para otras muchas ciudades del mundo, a lo que ha enfatizado que hoy día es fundamental un ahorro energético.

Decálogo de compromisos

Tras el acto, han bajado a la plaza Mayor, de donde han partido 50 motoristas a entregar el decálogo de compromisos. Entre estos compromisos, está «poner los medios para lograr una ciudad moderna, inteligente y sostenible, donde el suministro energético y su gestión facilite una transición energética justa».

También figura el mejorar la gestión energética de la ciudad aportando valor a la sociedad, de manera que la eficacia y eficiencia permita mejorar los servicios públicos a la vez que reducimos nuestra huella de carbono.

Otros de los puntos guardan relación con el impulso a la investigación y la mejora del conocimiento entre todas las personas y empresas; el intensificar el protagonismo de la ciudadanía en la identificación de retos y búsqueda de soluciones como ciudad; el formar y orientar a los niños para crear un futuro en el que la sostenibilidad medioambiental, económica y social sea la prioridad de todos y todas y en construir, entre todas las personas, una ciudad con luz propia.

Otro de esos compromisos es «eliminar la desigualdad de género en el ámbito de la transición energética como eje transversal a la vida de la ciudad, visibilizando el papel de las mujeres directivas y profesionales técnicas del sector, rompiendo estereotipos y acercando las carreras ligadas a la ingeniería, análisis de datos, energía y tecnología en general, ya que las sociedades y entidades igualitarias, son también más prósperas».

Comentarios 2

  1. Sara says:
    3 años ago

    Pa’mexiar y no echar gota

    Responder
  2. Sinrazon says:
    3 años ago

    Video vigilancia, multas automáticas, ampliación de la ora, gentrificación del centro, recaudación indirecta y entrega de los espacios públicos a multinacionales para explotación privada. Si, si, muy smart timo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.