Coincidiendo con San Juan, fechada para la noche del lunes al martes, varios barrios y parroquias han elaborado programaciones diversas; en Mareo destaca la renuncia a volver a contar con la orquesta Panorama por la imposibilidad de controlar al creciente número de asistentes
Es posible que ninguna otra actividad de cuantas puede, y debe, afrontar el ser humano sea tan dura como elegir. Porque hacerlo exige renunciar a algo en beneficio de otra cosa… Y es de sobra sabido que a nadie le resulta grato decir ‘no’. Pues bien, a partir de mañana miles de habitantes de Gijón y turistas foráneos se verán obligados a hacer eso mismo. Escoger. ¿El qué? Pues… Simple y llanamente, a qué fiesta vecinal acudir este fin de semana. Aprovechando la inminencia de San Juan, a celebrar en la noche del lunes al martes, nada menos que seis barrios y parroquias del municipio han decidido coincidir en el tiempo, tirar la casa por la ventana y confeccionar planes festivos propios, más o menos ligados a tan emblemática efeméride, y que, en algunos casos, se prolongarán hasta el martes de la semana que viene, nada menos. Huelga decir que la música, los juegos y la gastronomía son denominadores comunes en todos los programas. Sin embargo, no es menos cierto que cada zona ha aportado su toque propio… Todos los detalles pueden consultarse en este enlace.
Entre los primeros en zambullirse, nunca mejor dicho, en esa vorágine lúdica están los vecinos de La Calzada. Así, desde este viernes y hasta el próximo martes la explanada frente a la playa de El Arbeyal dará cobijo a una celebración de San Juan profundamente marcada por la cercanía de la mar, organizada por la Asociación Vecinal ‘Alfonso Camín’ de La Calzada, y en la que destacará la elección del actor y presentador Carlos Mesa como pregonero. A partir de ese momento, se sucederán las verbenas nocturnas de variado cuño, como la Viva los 90s de mañana, el espectáculo en dos pases que El Show de Franky brindará el sábado, la Noche Rockera del domingo o el gran cierre que el lunes hará el Grupo Beatriz. Por si fuese poco, al margen de la multitudinaria Comida Vecinal, a base de paella y fijada para el domingo, en esas cinco jornadas se habilitará una pulpería. Y, claro está, el lunes acaparará todo el protagonismo el gran hito de estas fechas: el ansiado encendido de la hoguera, esperado por verdaderas legiones de amantes de dicha tradición.
Assia, Los Key o Tekila serán algunos de los grupos que, en Mareo, suplirán la ausencia de Panorama
Un calendario muy similar han escogido los habitantes de Tremañes para homenajear a San Juan… Aunque imprimiendo su estilo único al programa elaborado. Como viene siendo habitual, pregón y chupinazo harán las veces de pistoletazo de salida mañana viernes, iniciando una sucesión de verbenas, fiestas de espuma y talleres para los más pequeños, chocolatadas, la jira campestre, la Sardinada vecinal y, dando el toque solemne, la misa del martes; únicamente el lunes estará despejado de actividades, a expensas del prendido de la hoguera. Claro, que si un nombre promete destacar por méritos propios estos días será Mareo… Aunque con matices. Las que se han convertido en las celebraciones de San Juan más reputadas volverán de viernes a lunes, en efecto, pero con un cambio que no ha pasado desapercibido: la ausencia en el cartel de la orquesta Panorama, habitual en las últimas ediciones, y de la que se ha prescindido, según explican los organizadores, por la imposibilidad de garantizar el control y la seguridad del creciente número de asistentes a sus conciertos. Pese a ello, todavía será posible disfrutar de artistas de la talla de Assia, Los Key o Tekila. Además, como en El Arbeyal, el pulpo gozará de especial trascendencia…
También en El Muselín se han subido al tren de San Juan, si bien la Asociación Vecinal ha preferido decantarse por un programa más recogido, concentrado en dos días, el sábado y el domingo, y con un enfoque mucho más familiar. Los grupos De Sur a Norte y Moriarty serán los responsables de poner la nota musical a esas dos veladas, que contarán igualmente con animaciones y juegos para el público infantil, una barraca para todos los públicos, la entrega del bollo a los socios el domingo y, el sábado, una Sardinada, a modo de cena fraternal. No obstante, si en algún lugar puede dar lecciones de síntesis es en Contrueces; allí, las celebraciones se limitarán al próximo lunes, San Juan propiamente dicho, incluyendo un pasacalles a cargo de la charanga K’Pa Vino, pintacaras con Jana para los niños, la actuación del Payaso Tato, una chocolatada en la cafetería Mayca y la actuación nocturna del grupo Da Silva… Sin olvidar, claro está, la hoguera, cuyas llamas iluminará el cielo nocturno hasta que se extinga la fiesta.
Viesques será la única zona gijonesa cuyas celebraciones no estarán ligadas a San Juan
¿Son pues, todos los eventos festivos previstos para este fin de semana una manera de honrar el nacimiento de San Juan Bautista. Pues, la verdad sea dicha… No. De hecho, hay una muy honrosa excepción a esa norma: Viesques. En el citado barrio oriental de Gijón las celebraciones serán las del propio lugar, y se extenderán entre mañana y el domingo, con un amplio abanico de posibilidades para los más pequeños… Y los no tanto. La parrillada vecinal, la escuela de skate y surf , el desfile de la Banda Gaites Saxum y la misa del domingo son sólo una pequeña muestra de todo lo que aquellos que se acerquen a Viesques podrán aprovechar en horario diurno. ¿Qué sucederá por las noches? Bien, eso habrá que preguntárselo a formaciones como Undercover, Marbella, Trastornos del Sueño o Cuarta Calle, algunas de las encargadas de hacer la aportación musical a las verbenas previstas… Y esperadas.