
«La zona Oeste no se puede convertir en un vertedero», ha zanjado el edil
El portavoz del Gobierno en el Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador (Foro), ha avanzado que estudiarán si presentan o no alegaciones al proyecto de construcción de una planta de pirólisis en el puerto gijonés de El Musel. El edil ha sido bastante claro sobre el asunto al recalcar que se trata de un «problema social». «Haremos lo posible para que esa planta no sea una realidad», zanjó.
Martínez Salvador ha querido reivindicar que la zona Oeste de la ciudad «no se puede convertir en un vertedero» y ha recordado que 200.000 toneladas de residuos plásticos se van a reciclar en Gijón en esta planta, que va a crear 69 empleos.
El portavoz municipal también ha puesto empeño en matizar que la cuestión no se trata de «un debate de empleo frente a contaminación», pero aún así, en lo que se refiere a esta planta, «ni se da ese caso». «Es ridículo», zanjó. Asimismo, ha recalcado que se dijo inicialmente que no había combustión, que era cero emisiones, «y hoy vemos que hay diez chimeneas», ha llamado la atención.
En este sentido, reafirma que Foro no haya cambiado su postura respecto al proyecto. «Vamos a hacer lo posible para paralizar este proyecto», ha adelantado.
Unido a ello, ha recordado que es un proyecto captado por el PSOE a través del Idepa. A este respecto, ha indicado que si los socialistas de Gijón lo rechazaron, espera que puedan contribuir a que sus compañeros del Gobierno regional lo paren. El edil forista ha subrayado que el Gobierno local apuesta por industrias limpias, por lo que utilizarán todos los canales que puedan para que esta planta «no vea la luz».
En cuanto a la competencia municipal en este asunto, ha señalado que el Ayuntamiento concede en última instancia la licencia. No obstante, ha apuntado que queda mucho hasta que eso tenga que pasar. Al tiempo, ha remarcado que el proyecto definitivo todavía no se conoce y ha insistido en que no va a haber ninguna facilidad para que salga adelante.
Preguntado por si en el Partido Popular, sus socios de Gobierno comparten la postura de Foro, ha indicado que se muestran en contra de mostrar apoyo al proyecto si se produce contaminación con esta planta. «Con esas diez chimeneas, colonia no es precisamente lo que van a emitir», ha ironizado.
Junta de Gobierno
Por otro lado, respecto a la Junta de Gobierno local, ha señalado que se ha dado luz verde al convenio de concesión de subvención a la Asociación Asturiana de Diabéticos -ASDICO- para la realización de talleres en colegios de Gijón por importe de 19.000 euros.
Fuera del Orden del Día, se ha aprobado la modificación de los proyectos de rehabilitación de los grupos de viviendas vinculados al programa de manzanas degradadas en el poblado de Inuesa (Tremañes), correspondiente a las fases 3 y 4. Martínez Salvador ha explicado que el contrato se firmó en diciembre de 2022, con un plazo de 16 meses desde el pasado enero y un importe de algo más de 5,4 millones de euros. Dichas modificaciones han sido causadas por la retirada de amianto en unas tuberías. Por último se ha dado luz verde a las bases de contratación de personal par el programa ‘Joven Ocúpate’. En total, son seis plazas de mentores en diferentes programas.