Según datos ofrecidos por el Ayuntamiento, el número de vehículos pesados que transitan diariamente por la vía esta lejos de descender

La persistencia del tráfico pesado en la avenida de Príncipe de Asturias continúa generando tensión en Gijón. Este martes ha sido el concejal de Tráfico, Movilidad y Transporte Público, Pelayo Barcia, quien ha asegurado que el número de camiones que circulan a diario por la avenida de Príncipe de Asturias no ha descendido, como afirman otras administraciones. Según datos municipales, más de 1.360 vehículos pesados transitan cada día por esta vía, una cifra que, según Barcia, “se mantiene estable” y “desmiente” las afirmaciones del Principado y la Autoridad Portuaria.
El edil gijonés ha afirmado que no se han producido cambios significativos en el volumen de tráfico pesado, y ha puesto en duda los datos ofrecidos por otras administraciones, que apuntaban a una reducción. “No sabemos de dónde salen esas cifras, pero desde luego no se ajustan a la realidad«. La persistencia del tránsito de camiones ha vuelto a situar esta arteria gijonesa en el centro del debate público.
La FAV ya denunciaba el pasado mes de marzo que el deterioro de la vía, unido al continuo paso de vehículos pesados —algunos con mercancías peligrosas—, supone un riesgo tanto para los vecinos como para peatones, ciclistas y usuarios de vehículos de movilidad personal. La federación reprochaba entonces la “inacción” del Ayuntamiento, el Principado y el Gobierno central, así como de la Autoridad Portuaria, y reclamaba una “solución definitiva” al problema, que arrastra ya varios años y que, de momento, no está cerca de alcanzarse.
Por su parte, Barcia ha reafirmado la postura del equipo de gobierno local de no activar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en La Calzada ni aplicar sanciones mientras no se resuelva el problema del tráfico pesado. Así, ha recordado que el Consistorio decidió no acogerse a las ayudas estatales para el transporte por no cumplir con la condición de poner en marcha estas zonas, una decisión que considera ahora “acertada” ante el anuncio del Gobierno central de suprimir dichas subvenciones a partir de 2026. En paralelo, el concejal ha expresado su escepticismo sobre los planes para construir un bulevar en la avenida de Príncipe de Asturias si no se reduce antes el volumen de tráfico, y ha insistido en que no se ha avanzado en proyectos como el desdoblamiento de Lloreda-Veriña: “No sabemos ni qué quieren hacer, ni cuándo, ni con qué presupuesto”.