La segunda edición del festival nacional de educación y emprendimiento contará con profesionales de toda España, actividades participativas y la actuación de Maldita Nerea

Este jueves 30 de octubre, el LABoral Centro de Arte y Creación Industrial de Gijón será escenario del Future Minds Fest 2025, la segunda edición del Festival Nacional de Educación y Emprendimiento, un evento que se consolida como una de las citas de referencia para familias, docentes, emprendedores y profesionales vinculados al aprendizaje y la innovación. Está organizado por Genyus School, la empresa que impulsa el emprendimiento junior en toda España, Valnalón, Ciudad Industrial, las Consejerías de Ciencia, Industrial y Empleo y la Consejería de Educación del Principado de Asturias, con el patrocinio de Unicaja, Hunosa Empresas, SODECO, Grupo ALES y Éxito Educativo.
Liderado por el movimiento Future Minds, el festival ha despertado un enorme interés: las entradas para la sesión de mañana se agotaron tras superar los 1.550 inscritos para las 700 plazas disponibles, lo que demuestra el creciente interés por las nuevas formas de educar, crear y emprender en un entorno cada vez más cambiante.
Durante toda la jornada, los asistentes podrán aprender de profesionales de primer nivel procedentes de distintos puntos de España, que compartirán experiencias, metodologías y herramientas para impulsar el talento, la creatividad y el pensamiento crítico desde edades tempranas.
La sesión de tarde, abierta de 16:00 a 19:30 horas, ofrecerá un programa dinámico y participativo que combinará ponencias inspiradoras, actividades prácticas y espacios de conexión profesional. La jornada culminará con un pinchoteo–networking, pensado para favorecer el intercambio de ideas entre los participantes y fomentar nuevas colaboraciones.
Uno de los momentos más esperados será la actuación de Maldita Nerea, el conocido grupo liderado por Jorge Ruiz, que aportará su energía y mensaje positivo a un encuentro donde la educación se celebra como motor de cambio social.
El Future Minds Fest 2025 busca así reforzar la conexión entre el mundo educativo y el ecosistema emprendedor, ofreciendo una experiencia formativa y motivadora tanto para quienes trabajan en las aulas como para quienes impulsan proyectos desde la empresa o la innovación social.
La entrada es gratuita, aunque con plazas limitadas y disponibles ya solo para la tarde, y puede reservarse a través de la web oficial del evento.