En Asturias, la detención se produjo tras una investigación que comenzó con un aviso ciudadano sobre un enlace sospechoso que contenía imágenes de explotación sexual infantil

La Policía Nacional ha detenido a 35 personas, una de ellas en Asturias, en el marco de una amplia operación contra la posesión y el intercambio de pornografía infantil a través de servicios de mensajería instantánea y almacenamiento en la nube. En total, se han llevado a cabo 42 registros en 21 provincias españolas, en los que se han intervenido 112 dispositivos tecnológicos.
En Asturias, la detención se produjo tras una investigación que comenzó con un aviso ciudadano sobre un enlace sospechoso que contenía imágenes de explotación sexual infantil. Gracias a la colaboración de empresas tecnológicas especializadas en almacenamiento digital y a la labor de la Unidad Central de Ciberdelincuencia, se logró identificar a los usuarios implicados en la descarga y difusión de este tipo de contenido.
Durante los registros, se confiscaron 39 discos duros, 46 tarjetas de memoria, 27 memorias USB, 58 teléfonos móviles, 16 ordenadores portátiles, 6 de sobremesa, 2 consolas de videojuegos y diversa documentación. Los detenidos utilizaban múltiples cuentas en la nube, mensajería instantánea e incluso videoconsolas para ocultar y compartir el material ilícito.
Uno de los arrestados en Madrid contaba con 14 cuentas distintas de almacenamiento en la nube, mientras que otro, en Vizcaya, almacenaba 48 gigabytes de imágenes ilegales. En Albacete, se descubrieron más de 10 gigabytes de contenido similar, parte de él compartido a través de aplicaciones de mensajería. Además de los detenidos, otras siete personas están siendo investigadas por su relación con estos delitos.