• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
martes, 14 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Más de 300 personas han sido diagnosticadas de COVID persistente en Asturias

Redacción por Redacción
08/01/23
CompartirTweet

El Principado ha elaborado un nuevo modelo de asistencia centrado en la Atención Primaria

Centro de Salud del Natahoyo, Gijón

El número de personas diagnosticadas por COVID persistente en Asturias es más de 300, según una respuesta parlamentaria escrita a finales de año por el consejero de Sanidad del Gobierno de Asturias, Pablo Fernández.

«Hasta el momento han sido diagnosticadas 320 personas de COVID persistente el nuestra comunidad autónoma», contesta el mandatario asturiano el 29 de diciembre a una pregunta del diputado Daniel Ripa.

Según información del Ministerio de Sanidad, el COVID persistente es un síndrome que se caracteriza por la persistencia de síntomas de COVID-19 semanas o meses después de la infección inicial. Provoca diferentes síntomas, como cansancio, fiebre o dolor de cabeza.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido por consenso la definición para el caso o condición post-COVID aquella que tiene lugar en personas con historia de infección SARS CoV-2 probable o confirmada, normalmente a partir de 3 meses desde el comienzo de COVID-19 sintomática y si la duración de los síntomas es de al menos 2 meses y no puede ser explicada por un diagnóstico alternativo pudiendo presentarse tras la recuperación de un episodio agudo o persistir tras la enfermedad inicial. También se le conoce como síndrome postcovid o covid persistente.

PUBLICIDAD

En su respuesta, el consejero asturiano explica que en el Principado se ha elaborado un nuevo modelo de asistencia para las personas que sufren COVID persistente centrado en la Atención Primaria.

«Este procedimiento establece una serie de cuidados que garantizan la asistencia continuada del paciente ya diagnosticado y aseguran la equidad del proceso en toda la comunidad», afirma.

Además, explica que se ha creado un grupo de trabajo cuya responsabilidad es la de llevar a cabo el seguimiento o evaluación de los resultados del proceso, así como actualizar el mismo cuando se considere necesario.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.