• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Más de 50.000 menores hasta 16 años tendrán acceso a las prestaciones de salud bucodental del Principado

Redacción por Redacción
08/10/23
CompartirTweet

Además, a las personas con discapacidad intelectual se les ofrecen los mismos tratamientos que a la población infantil en una unidad específica ubicada en el Hospital Monte Naranco de Oviedo

Concepción Saavedra, en el centro de salud de Lugones.

Más de 50.000 menores de hasta 16 años tendrán acceso a partir del próximo año a las prestaciones del programa de salud bucodental del Principado. La Consejería de Salud del Gobierno asturiano ha informado este domingo de su decisión de ampliar este servicio, que hasta ahora se prestaba a la población de 6 a 14 años, a la franja de edad de cero a seis y a los jóvenes de 15 y 16 años.

La población infantil menor de 6 años está formada en Asturias por cerca de 33.700 niños y niñas. Por su parte, en la comunidad residen unos 16.500 adolescentes de 15 y 16 años. Ambos grupos podrán beneficiarse a partir de 2024 del programa de atención bucodental del Servicio de Salud del Principado (Sespa).

La consejera Concepción Saavedra ha ofrecido estos datos en el centro de salud de Lugones, en el que se han renovado los dos sillones del área dedicada al programa bucodental con el fin de ganar en eficiencia. También han participado en la visita el director de Atención Sanitaria y Salud Publica del área sanitaria IV, José Antonio Vecino, y el alcalde de Siero, Ángel García.

El servicio bucodental en la red pública de primaria incluye actualmente prestaciones como tratamientos remineralizadores con flúor en las lesiones iniciales de dientes de leche y definitivos; sellado de fisuras; empastes en cualquier diente definitivo; endodoncias en dientes definitivos para las cohortes iniciales del programa; limpiezas para la prevención y tratamiento de las fases de inicio de las enfermedades gingivales; iniciativas de educación para la salud oral en los centros de Infantil y Primaria, a través del proyecto ‘La conquista de la boca sana’; y revisiones, limpieza y fluoración a mujeres embarazadas. Además, a las personas con discapacidad intelectual se les ofrecen los mismos tratamientos que a la población infantil en una unidad específica ubicada en el Hospital Monte Naranco de Oviedo.

PUBLICIDAD

La ampliación de servicios diseñada por Salud permitirá incorporar progresivamente a nuevas franjas de población que se beneficiarán de atención bucodental: la cohorte de edad de 17 años en 2025 y la de 18, en 2026. Una vez completado este proceso, se llegará a más de 136.000 menores. Por otra parte, a partir de 2024 también se prestará asistencia a personas con discapacidad limitante de movilidad de los brazos que les impida un correcto autocuidado bucal, así como a pacientes oncológicos de cabeza y cuello. Éstos últimos tendrán acceso a un circuito preferente que incluye revisiones, limpiezas y fluoraciones, previas a la radioterapia.

La ampliación de prestaciones conlleva también la mejora de la dotación y la organización de los recursos odontológicos. Así, en esta primera fase, el Sespa está instalando 42 nuevos sillones, compresores y equipamiento clínico en las unidades de primaria. Este material, cuyo coste ronda los 650.000 euros, llegará a todas las áreas sanitarias. También se han duplicado los espacios destinados a salud bucodental allí donde ha sido posible, con el fin de que los centros dispongan de dos gabinetes completos, formados por dentista e higienista. El objetivo final es la renovación completa de estas unidades en toda Asturias.

Por otra parte, Salud prevé contratar a ocho nuevos equipos formados por dentista e higienista dental para la red de primaria, así como crear una unidad más de salud oral para pacientes especiales. Igualmente, la consejería incorporará a técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) a aquellos centros sanitarios que cuenten con dos unidades de salud bucodental para fortalecer la asistencia. Además, se reforzará la colaboración con los equipos de Atención Primaria para el abordaje de las caries y se promoverán actuaciones de salud comunitaria en materia bucodental.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.