Los opositores que superen la fase de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas, que incluyen una carrera de dos kilómetros y una prueba de natación de 50 metros

Un total de 646 personas, de las cuales 421 son hombres y 225 mujeres, participan este sábado en las pruebas de acceso a la Guardia Civil en Asturias. Estos opositores forman parte de los 26.500 candidatos inscritos a nivel estatal para optar a una de las 2.721 plazas disponibles en la escala de cabos y guardias de la Guardia Civil. Según la información proporcionada por la propia institución, entre los aspirantes a nivel nacional se encuentran 8.319 mujeres. Además, 5.279 de los candidatos cuentan con titulación universitaria, máster o doctorado. En cuanto a la edad de los opositores, la mayoría (el 50%) se encuentra entre los 20 y los 30 años, con una media de edad de 28 años.
La fase de oposición, que se celebra este fin de semana, incluye pruebas teóricas y físicas, además de entrevistas y reconocimientos médicos. Las pruebas de conocimientos abarcan test sobre temas generales, idiomas, ortografía, psicotécnicos y gramática. Estas pruebas se realizan en 19 sedes repartidas por todo el país, incluyendo Gijón. Los opositores que superen esta fase de conocimientos serán convocados para las pruebas físicas, que incluyen una carrera de dos kilómetros, un circuito de agilidad y coordinación, pruebas de fuerza mediante flexiones y una prueba de natación de 50 metros.
Aquellos que superen con éxito las pruebas físicas deberán someterse a una entrevista personal y a un reconocimiento médico para evaluar su idoneidad para el puesto. Finalmente, los aspirantes que superen todas las fases del proceso de selección se incorporarán a la Academia de Guardias de Baeza (Jaén) o al Colegio de Guardias Jóvenes «Duque de Ahumada» de Valdemoro (Madrid), donde recibirán formación durante un curso académico antes de realizar sus prácticas en unidades de la Guardia Civil