El Sepepa gestiona los talleres de empleo y las escuelas taller, que combinan la formación teórica en el aula con la práctica en un entorno de trabajo
El programa de talleres de empleo en Asturias culmina la convocatoria 2022-2023 con más de 800 personas beneficiarias y 17 millones de financiación. El consejero de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo, Borja Sánchez, ha visitado este martes en El Franco cinco de estas iniciativas de formación, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE+), que tienen como objetivo mejorar la empleabilidad de personas en paro.
El Servicio Público de Empleo del Principado (Sepepa) gestiona los talleres de empleo y las escuelas taller. Estas actuaciones, que combinan la formación teórica en el aula con la práctica en un entorno de trabajo, favorecen la incorporación al mercado laboral de personas de 25 años o más, y se desarrollan en más de una veintena de ayuntamientos.
El consejero, acompañado por la alcaldesa de El Franco, Cecilia Pérez, ha asistido en la jornada de ayer a los cinco talleres de empleo que se imparten en el municipio y que ofrecen formación en varios ámbitos: sociosanitario, archivo y documentación, jardinería, construcción y gestión forestal. Cada uno de los talleres cuenta con diez plazas. En total, más de 50 personas han participado en estas actividades durante el último año para mejorar su empleabilidad. Sánchez ha visitado también el Centro de Dinamización Tecnológica Local (CDTL), donde se desarrollan talleres para formar a la población en el uso de las nuevas tecnologías. Además, El Franco está integrado en la Red de Concejos con Ciencia, orientada a difundir los resultados de la investigación por todo el territorio de la comunidad.
El titular de Ciencia ha recordado que su departamento destinará en 2024 una partida de 1,8 millones a las actividades de los CDTL, con el fin de reforzar su función como laboratorios de innovación social.