• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
sábado, 10 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Más de un centenar de alumnos de segundo de Bachillerato participan en la Olimpiada Asturiana de Biología

Redacción por Redacción
03/02/22
CompartirTweet

Los tres ganadores de la fase asturiana participarán en la fase nacional

Más de un centenar de alumnos de segundo curso de Bachillerato de 21 centros educativos participarán este viernes en la XV Olimpiada Asturiana de Biología (OAsB) que se desarrollará de forma presencial en la Facultad de Biología de la Universidad de Oviedo. Este certamen tiene como finalidad promover en los jóvenes el interés por el conocimiento de la biología y fomentar una cultura científica, investigadora y de preservación del medio natural.

La olimpiada consiste en la realización de una prueba tipo test de los contenidos de Biología incluidos en los programas de esta asignatura de primer y segundo curso de Bachillerato. Los tres ganadores de la fase asturiana participarán en la fase nacional, que este año se celebrará también en Asturias entre el 31 de marzo y el 3 de abril, y recibirán además varios regalos aportados por los patrocinadores. Asimismo, los alumnos distinguidos en la fase asturiana podrán acceder a un entrenamiento práctico de laboratorio en diversas áreas de conocimiento (Botánica, Fisiología Vegetal, Zoología, Bioquímica o Genética) en el Bio-Campus que se celebrará en los meses de febrero y marzo.

Los delegados universitarios del evento son los profesores Candela Cuesta Moliner (Fisiología Vegetal) y Eduardo Cires Rodríguez (Botánica), ambos pertenecientes al Departamento de Biología de Organismos y Sistemas.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.