• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 11 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Médicos titulares de Atención Primaria: «No queremos cobrar las guardias, sino tener vida personal»

Redacción por Redacción
08/02/23
CompartirTweet

Unos 180 médicos titulares de Atención Primaria piden mantener sus condiciones laborales previas al acuerdo de guardias

Representantes de médicos titulares de Centros de Salud de Atención Primaria del Sespa disconformes con el acuerdo sobre condiciones de trabajo de atención continuada y guardias

Unos 180 médicos titulares de Atención Primaria de las ocho áreas sanitarias se han reunido y han suscrito un manifiesto para pedir al Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa) mantener sus condiciones laborales previas al acuerdo para reorganizar el servicio de Atención Primaria. Rechazan así la reordenación de las guardias y la atención continuada acordada entre el Ejecutivo autonómico y cinco de las seis organizaciones sindicales convocadas a la mesa general de negociación: Simpa (Sindicato Médico Profesional), Satse (Sindicato de Enfermería), Comisiones Obreras, UGT y CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios).

«No nos parece de recibo negociar a la baja las condiciones de unos -cosa inaudita hasta la actualidad- para mejorar supuestamente las de otros», dicen en el escrito, que fue leído este martes en rueda de prensa en la sede del Colegio Profesional de Médicos de Asturias. Apuntan que «el justo cambio de las condiciones de contrato de los compañeros más precarios y maltratados del sistema ha tomado una dirección equivocada, no en el concepto, sino en su aplicación». «Se perpetúan las malas condiciones de trabajo pero esta vez repartidas de tal forma que a los que ya realizamos nuestra jornada intensiva de mañanas y guardias semanales, se nos imponen unas condiciones aún peores», argumentan.

«Tenemos que asistir a discursos de pretendida igualdad entre profesionales, por abajo y con la pérdida de mejoras laborales conseguidas con mucho esfuerzo, para de nuevo ocultar el verdadero problema de la mala gestión y desconsideración hacia los profesionales», dicen. Al respecto, se sienten «desprotegidos» y empiezan a estar «quemados», alertando del empeoramiento en las condiciones laborales y del servicio que se presta a los pacientes. Inciden en que el problema «tremendo» de la Atención Primaria «no es exclusivo de Asturias» y reclaman que más profesionales, terminar con la temporalidad y que los médicos tengan buen ambiente laboral y retribuciones adecuadas.

«Cualquier comunidad de nuestro entorno paga más»

Sostienen, además, que «cualquier comunidad de nuestro entorno paga más» y que no han visto «ninguno» de los «158 médicos más» que anunciaron desde el Sespa. Igualmente, creen que la carencia de médicos de Atención Primaria no se solucionaría con más plazas en las facultades sino ampliando las convocatorias MIR. Afirman que no quieren cobrar las guardias sino que quieren «vida personal», incidiendo en que se les «imponen» unas 60 horas de guardias «obligatorias» al mes.

PUBLICIDAD

Según apuntaron, también lamentan no haber recibido contestación de las gerencias a las peticiones de reunión e instan a quienes se encargan de la «planificación» del servicio, «que trabajan de 08.00 a 15.00 horas, que planifiquen».

Sin descartar otras acciones de protesta, se han mostrado especialmente críticos con el Ejecutivo y los cargos intermedios aunque reconocen la importancia de la representación laboral de los sindicatos, pese a asegurar que «en esta ocasión se han equivocado».

Con todo, reclaman mantener sus «condiciones de trabajo previas con la realización de guardias semanales cumpliendo así sobradamente las horas de trabajo que se nos asignan; mantener y proporcionar las nuevas peticiones de exenciones de guardias para mayores de 55 años o por enfermedad que no se están respetando tal y como está legislado; y trabajar con y para el paciente, no para las expectativas electorales».

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.