• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 30 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Medio Ambiente desvela el misterio: la renovación del Albergue de Animales arrancará el próximo verano

Borja Pino por Borja Pino
30/10/25
CompartirTweet

Con el expediente de contratación ya firmado, se espera licitar las obras el mes que viene, con un presupuesto de 150.000 euros para la modernización del complejo, más otros 15.000 que costearán la redacción del pliego de su ampliación

Complejo del Albergue de Serín, visto desde el camino de acceso a las instalaciones. / Ayuntamiento de Gijón

Será en verano. De 2026, por supuesto. Y sí, queda por delante una espera todavía larga, y hay varias cosas que, en ese tiempo, podrían fallar, pero en la Concejalía de Medio Ambiente son optimistas. Si los cálculos presentados este miércoles resultar acertados, las obras de renovación del Centro de Protección Animal de Gijón -el Albergue de Serín, para el común de los vecinos- comenzarán a ejecutarse el próximo mes de julio, algo factible desde que la firma del expediente de contratación, ocurrida el 22 de septiembre, desbloquease la situación. Y no serán intervenciones menores, ni mucho menos… La previsión del área que preside Rodrigo Pintueles, planteada ayer durante la última reunión del Consejo Sectorial de Protección y Bienestar Animal, es que los 150.000 euros presupuestados, IVA incluido, abarquen la total puesta a punto de las instalaciones, hoy por hoy insuficientes en tamaño, obsoletas para asumir el crecimiento de las poblaciones canina y felina en el concejo, y muy deterioradas por el uso constante. Además, en las cuentas del año que viene se reservan otros 15.000 con los que iniciar una segunda fase: redactar el proyecto de la tan ansiada ampliación del Albergue.

Por el momento, el principal escalón que queda por ascender es la apertura del plazo de licitación, lo que se hará este mismo noviembre. A partir de ahí, y siempre que no se den imponderables -como procesos desiertos, impugnaciones y demás-, en julio la empresa adjudicataria del contrato empezará a trabajar. La atención de sus profesionales se centrará en la rehabilitación de cerramientos y cubiertas, la reforma de las zonas comunes y de cuarentena, la mejora del saneamiento y drenaje, la actualización del sistema de climatización, la instalación de nuevos espacios de socialización y ejercicio, y la adecuación de las áreas destinadas a la atención al público y voluntariado. Y es que, tal como explican en Medio Ambiente, y confirmaron en el pasado representantes de la Fundación Protectora de Animales de Asturias, administradora del Albergue desde septiembre, la parcela está saturada de edificaciones que, en su momento, se levantaron sin una buena planificación; los animales pasan demasiado tiempo confinados, y faltan ‘zonas verdes’ para su recreo y bienestar. Detalles todos que, unidos a la mala conexión mediante transporte público, juegan en detrimento de las adopciones. Sobre ese último punto, fuentes consultadas por miGijón han asegurado que se está estudiando la posibilidad de habilitar un microbús los fines de semana.

PUBLICIDAD

Por parte municipal, Pintueles resumió ayer la satisfacción del Ejecutivo gijonés al incidir en que las obras, con las que «multiplicamos por quince el promedio de los recursos que el PSOE dedicó durante su mandato», garantizarán «unas condiciones dignas tanto para los animales como para los profesionales y voluntarios que trabajan en el centro«. No obstante, la mayor alegría es la que embarga a las personas que integran la Fundación Protectora de Animales, empezando por su secretaria, Alejandra Mier. «Estamos contentísimos porque, al fin, se vaya a actuar; no podemos decirlo de otro modo», resumía esta mañana, consultada por este diario. Y dos de las mejoras previstas son las que centralizan ese sentimiento: la construcción de la citada ‘zona verde’ para el esparcimiento de los perros y, por encima de todo lo demás, la creación de una nueva gatera. Un recurso, ese último, que «para los gatos será un antes y un después; resultará espectacular«, y que, zanja Mier, «será acorde con las máximas exigencias de bienestar animal actuales«.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.