• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 5 noviembre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Medio Ambiente transfiere a Gijón una ayuda de 140.000 euros para limpieza de playas

Redacción por Redacción
22/05/23
CompartirTweet

Dicha cuantía se extraerá del millón destinado a dicho fin por el Principado, y del que se beneficiarán una veintena de municipios costeros asturianos

El de San Lorenzo es uno de los arenales que se beneficiarán de esta determinación autonómica.

La Consejería de Administración Autonómica, Medio Ambiente y Cambio Climático ha iniciado el pago de las subvenciones destinadas a los veinte concejos costeros asturianos para la limpieza de las playas. Y en esa línea de ayudas, que suma un millón de euros en total, Gijón juega el rol más importante; no en vano, el Ayuntamiento de la ciudad percibirá hasta 140.000 para dicho fin, la más abultada de las cuantías previstas. Sólo Castrillón, con otros 100.000, se le aproxima.

Con estas ayudas, los municipios de la costa podrán afrontar la limpieza de sus playas en el ámbito de sus competencias, bien sea directamente o a través de una subcontratación. A la hora de calcular la asignación presupuestaria se han tenido en cuenta diferentes criterios orientativos, como la superficie y número de playas del concejo, su proximidad a la desembocadura de una cuenca fluvial, la facilidad de acceso, la intensidad de uso de los arenales o la capacidad económica del ayuntamiento.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.