Los inspectores educativos llaman a recuperar el diálogo con la administración y ponen el valor el trabajo diario «e invisible» de los docentes

En el contexto de la huelga educativa que vive hoy la enseñanza pública asturiana, la Unión Sindical de Inspectores de Educación (USIE) del Principado de Asturias ha emitido un comunicado en el que reitera su compromiso con la mejora del sistema educativo y la defensa de los derechos del profesorado. Desde USIE se reconoce expresamente el esfuerzo sostenido del colectivo docente, destacando que su labor no termina con la jornada lectiva. “Planifican, corrigen, se forman y acompañan al alumnado con profesionalidad, muchas veces sin los recursos ni el tiempo necesarios”, destaca el sindicato. A su juicio, esta realidad, a menudo invisible, es esencial para el funcionamiento de los centros educativos.
El sindicato lamenta las dificultades actuales para establecer canales efectivos de comunicación con la administración educativa autonómica y considera urgente “recuperar espacios de diálogo” que permitan abordar las demandas del profesorado y avanzar hacia soluciones consensuadas. En este sentido, alerta de que la falta de interlocución agrava los desafíos del sistema. “Mejorar la educación no es posible sin tener en cuenta a quienes la hacen posible cada día”, afirman desde USIE, en alusión directa a la necesidad de incluir al profesorado en el diseño de las políticas educativas. Apuestan por un sistema que cuide tanto al alumnado como al cuerpo docente, entendiendo que solo así se puede garantizar una educación pública de calidad.
La declaración de USIE se suma a la jornada de movilización convocada este martes por los sindicatos CCOO, UGT y Suatea, que afecta a los niveles de Infantil y Primaria, con una concentración prevista a las 18:00 horas en la plaza de España de Oviedo. Paralelamente, el sindicato CSIF ha iniciado un paro indefinido para todos los cuerpos docentes, incluidos Secundaria y Formación Profesional, con protestas también convocadas para hoy a mediodía.