A petición del Ayuntamiento de Gijón, más de 120 actores del sector participarán en la elaboración de un documento con el que se pretende encauzar de una forma provechosa el desarrollo turístico de la ciudad durante la próxima década

Gijón ha encontrado en el turismo su particular gallina de los huevos de oro. Año a año, el número de visitantes que escogen la ciudad asturiana como destino crece exponencialmente… Y, con ello, la preocupación local por definir la mejor forma de aprovechar los beneficios de esa tendencia y, sobre todo, mermar el posible impacto negativo que un aumento descontrolado pueda tener sobre la urbe. Esa doble inquietud es la que ha llevado al Ayuntamiento, a través de su servicio Visita Xixón, a completar este lunes la ronda de contactos para elaborar el que será su Plan Estratégico de Turismo, un documento conjunto en el que participarán más de 120 agentes del sector, y que definirá la forma de obrar del tejido turístico gijonés durante los próximos diez años.
Esta primera fase se ha prolongado a lo largo de los últimos seis días, durante los cuales se han celebrado once mesas redondas, cada una centrada en una temática concreta. Una vez completada esta ronda, en Visita Xixón se espera que la semana del 19 de mayo ya se pueda contar con el enfoque estratégico global del Plan, revisado y validado, que será presentado a la Mesa de Turismo. Un documento en el que se han depositado grandes y positivas expectativas, toda vez que en el Consistorio han destacado «la gran implicación de todos los participantes en los grupos, el elevadísimo número de asistencia de los mismos y su grado de heterogeneidad».
Posteriormente, Visita Gijón organizará un desayuno-encuentro al que invitará a todos los agentes implicados, así como a algunos de aquellos que no han podido participar en la primera fase, para avanzar con el segundo proceso participativo, antes de aterrizarlo a las acciones concretas. Fruto de todo ello, el Plan pondrá ante la ciudad «un diagnóstico integral, un marco estratégico, un plan de marketing y un plan de acción», elementos todos fundamentales para que las decisiones venideras se tomen alineadas con un objetivo común.
Según la vicealcaldesa de Gijón y, a la sazón, concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, «los objetivos que se espera establecer serán, entre otros, reducir la estacionalidad, potenciar el empleo y mejorar la oferta turística desde la innovación, la digitalización y la calidad». No en vano, para ella «el modelo turístico que busca el documento es sostenible, responsable e inclusivo, capaz de equilibrar el crecimiento económico con la preservación de la identidad local y la convivencia ciudadana».