El proyecto acometido por la coral en cuestión presenta su calendario de actuaciones para la temporada 2025-2026, iniciada con un concierto ofrecido en el espacio gijonés por las formaciones Aurum, Ferrum, Lithos y la propia El León de Oro

La música volvió a adueñarse del Palacio de Revillagigedo… Y lo seguirá haciendo en los próximos meses. El emblemático espacio gijonés vuelve a ser sede del proyecto El León de Oro (LDO), impulsado por la compañía coral homónima y que ayer domingo presentó su programación para la temporada 2025-2026. Un acto bautizado ‘Menú degustación‘, conducido por los directores Marco Antonio García de Paz y Elena Rosso, y en el transcurso del que, por supuesto, la música copó casi todo el protagonismo, sirviendo de antesala a los múltiples conciertos que ejecutarán hasta verano del año próximo las agrupaciones Aurum, Ferrum, Lithos, Peques LDO, el coro de padres y madres, y la LDO propiamente dicha. Entre todas, llevarán la música a distintos puntos de la geografía asturiana.
El folleto de la temporada abarca desde el estreno del proyecto ‘LDO en Comunidad’, con muestras corales en diferentes municipios, hasta la proyección nacional e internacional, con participación en certámenes de prestigio. Claro que, entre ambos extremos, la oferta será rica, con colaboraciones con las dos grandes orquestas asturianas, la Oviedo Filarmonía y la Sinfónica del Principado (OSPA), incluyendo el debut de Marco Antonio García de Paz al frente de esta última; actuaciones en espacios como la cúpula del Centro Niemeyer, o el regreso a Luanco para el concierto de clausura. Todo ello, con un firme compromiso con la candidatura de Oviedo para que en 2031 sea designada Capital Europea de la Cultura. Así lo detallaron ayer De la Paz y Rosso, satisfechos de que «nuestro árbol sigue creciendo: fuerte en sus raíces, robusto en su tronco y abierto al mundo con sus ramas».