El Festival tendrá lugar del 1 al 10 de julio en el recinto ferial gijonés ‘Luis Adaro’
Metrópoli arrancará este próximo viernes, 1 de julio, con la vista a convertirse en la mejor edición, una vez superadas las restricciones COVID de los dos últimos años que obligaron a un cambio de formato. «Volvemos con más ganas», ha asegurado en nombre de la organización Suca García durante la presentación del evento, que se desarrollará del 1 al 10 de julio en el recinto ferial gijonés ‘Luis Adaro’.
Dará comienzo este viernes, por tanto, una nueva edición que recupera el formato de 2019, pero con novedades, más contenido y que aspira a ser «mucho mejor». Suca ha destacado que este fin de semana arrancan con la Tatto Expo, donde estarán presentes, según ella, los mejores tatuadores del mundo, incluso de Anime, que están «en auge», ha indicado, mientras que en concierto actuará en el escenario principal ‘PTZeta‘.
Loquillo, Calamaro, Taburete y Beret
Metrópoli contará con dos escenarios, más todo lo que aportan los hosteleros en sus respectivos negocios, con actuaciones en vivo. Habrá, a este respecto, conciertos para todos los gustos, desde urbano, pop, rock, con presencia de artistas como Loquillo, Calamaro, Taburete o Beret, entre otros.
A esto ha sumado otras actividades que complementan al festival como la zona market, la zona infantil, exposiciones como la de Funkos, Barbie o ‘Yo fui a EGB’. Suca ha remarcado que el objetivo es «hacer ocio para todo el mundo a un precio que todo el mundo pueda pagar». «Hemos dado el do de pecho para que esto suceda», ha asegurado, para añadir después que por 5 euros la entrada da acceso a todo.
Ha querido agradecer, asimismo, el apoyo del Ayuntamiento gijonés y otras instituciones como la Cámara de Comercio de Gijón. Al tiempo, ha animado a pasárselo bien y ha mostrado su deseo de que en 2022 el festival sea «mucho mejor». «Tenemos muchas ideas», ha asegurado respecto a ir mejorando en futuras ediciones.
Entradas
Las entradas en taquilla solo se podrán comprar para el mismo día, por lo que no habrá venta anticipada. Ha recalcado, sobre esta cuestión, que además de las entradas individuales deben reservar un cupo para la gente que compre el abono. Con todo, ha señalado que están haciendo un control «muy exhaustivo». Junto a Suca ha intervenido el concejal de Cultura, Manuel Ángel Vallina, la gerente de Divertia, Lara Martínez, y el secretario general de la Cámara de Comercio de Gijón, Álvaro Alonso.
Este último ha querido hacer un reconocimiento al sector de eventos por el «rigor» con el que hace su trabajo. Un sector del que ha recalcado que se vio muy afectado por la pandemia de la COVID-19. En el caso particular de Metrópoli, ha opinado que necesita del apoyo de las instituciones para continuar en el tiempo. En línea con ello, ha resaltado que la presencia del Ayuntamiento gijonés pone de ejemplo esa colaboración público privada.
A este respecto, Martínez, ha reivindicado que Metrópoli es el mejor ejemplo en la ciudad de esa colaboración público privada, que es necesaria, según ella, para que Gijón sea una ciudad activa y con un proyecto de futuro, donde la cultura y el ocio sea «un pilar imprescindible». Para ello, ha insistido en que es importante que se rompa la barrera entre lo público y lo privado.
Comentarios 1