Silvia Cosio, Pedro Vallín y Ernesto Díaz protagonizarán este martes un profundo coloquio sobre el particular que se desarrollará en la Librería Muga, ubicada en el barrio de Puente de Vallecas

¿De veras hay algo que temer en el lobo ibérico? Antes de responder, entiéndase el sentido de la pregunta, por favor… No se refiere a la posibilidad de toparse frente a frente con uno de tales animales en una zona aislada, despoblada y sin rutas de escape, sino a si, verdaderamente, la presencia de dicho animal en distintos puntos del territorio nacional, especialmente en su mitad norte y, más concretamente, en Asturias entraña una verdadera amenaza… O si, por el contrario, se está creando un miedo deliberado para favorecer determinados intereses. Esa es la espinosa cuestión que lleva meses acaparando debates en el Principado, y sobre la que esta tarde se debatirá en Madrid. No en vano, será allí, en la Librería Muga, situada en el barrio de Puente de Vallecas, donde se celebrará el coloquio ‘¡Que viene el lobo! Pánicos morales y guerras culturales reaccionarias‘, a partir de las 20 horas.
Como su propio nombre indica, la cita de hoy desgranará la evolución de esa presunta problemática, aunque ahondando en el matiz, no menor, del terror que el lobo lleva siglos suscitando entre las comunidades… Y que, a menudo, no ha estado en absoluto justificado. Para ello, se darán cita en Muga Ernesto Díaz, representante de la Plataforma por la Defensa de la Cordillera Cantábrica y coordinador del Fondo para la Protección del Lobo Ibérico; el periodista Pedro Vallín y Silvia Cosio, licenciada en Filosofía, creadora del podcast Punto Ciego y, a la sazón, articulista de diario miGijón. Entre los tres tratarán de arrojar luz sobre este asunto, desterrar un buen puñado de leyendas y mitos flagrantemente injustos, y poner en valor el papel de este magnífico animal en los ecosistemas del norte de España.