• Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
viernes, 9 mayo, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Mieres acogerá el último proyecto de Marino Franco contra la violencia de género

Redacción por Redacción
20/09/23
CompartirTweet

El viernes 22 de septiembre, a las 20 horas, la Casa de Cultura de la localidad albergará la proyección del cortometraje ‘La Serrana, Historia de Putas’

Damián Manzano, Isabel Rivera, Ayala Roces, Marino Franco, César Menéndez, Nuria Rodríguez y Rocío Antela, en la presentación del acto de estreno de ‘La Serrana, Historia de Putas’, de Marino Franco, que se estrenará el viernes 22 de septiembre en la Casa de Cultura de Mieres.

La Casa de Cultura de Mieres albergará la proyección del último cortometraje de Marino Franco, ‘La Serrana, Historia de Putas’. El pase está financiado por el Ayuntamiento de Mieres que, a través de la concejalía de Igualdad y Feminismo que dirige Nuria Rodríguez, apoya la difusión de este proyecto de la Asociación Cultural y Teatral Avientu con su programa Llaposu Films.

Marino Franco viene desarrollando en los últimos años una importante tarea de sensibilización social contra la violencia de género y por la igualdad efectiva entre mujeres y hombres. ‘Mamá’ fue el primer proyecto de su actividad en este ámbito, una cinta que se adentra en la realidad de la violencia de género dentro de la pareja y en sus efectos devastadores para las mujeres y para toda la familia. La segunda iniciativa, ‘Lucía (No es No)’, un cortometraje que pone en evidencia la violencia sexual en entornos de ocio y por conocidos, a partir de un post en una red social de la viral psicóloga asturiana Paula Marín.

‘La Serrana, historia de putas’ cierra la trilogía sobre igualdad y contra la violencia de género, tras ‘Mamá’ y ‘Lucía (No es No)’. Pone el foco en la prostitución y la trata como una terrible realidad en la que se ven inmersas miles de mujeres prostituidas, mientras la sociedad mira a otro lado. La Serrana es un proyecto sobre la cruda realidad de la prostitución y de la explotación sexual de mujeres pobres con fines lucrativos. La prostitución como una de las instituciones machistas por excelencia, presente en todas las etapas históricas. La proyección será conducida por el periodista de la RPA, Roberto Pato y la experta en género e innovación social Almudena Cueto e irá acompañada de una performance previa titulada: ‘Putas, un comercio al alza, además de música en directo que amenizará la jornada’.

Al final del pase se llevará a cabo un coloquio con la presencia de algunos de sus protagonistas, referentes de la vida política y social asturiana como Conchita Saavedra, Damián Manzano o el actor Eduardo Antuña. La colaboración entre el Ayuntamiento de Mieres y la Asociación Cultural y Teatral Avientu se extiende a una actividad preventiva que tendrá lugar por la mañana en la misma Casa de la Cultura con alumnado de ESO del IES Batán, Academia Lastra e IES Valle de Turón, que visionarán los cortometrajes ‘Mamá’ y ‘Lucía (No es No)’. La proyección contará con la presencia del médico Tácito Suárez y la experta Almudena Cueto que guiarán un coloquio con los y las jóvenes participantes para analizar la realidad de la violencia de género y la violencia sexual en entornos de ocio.

PUBLICIDAD

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • FIDMA 2024
    • FICX 2024
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Fitur 2025
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.