• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
miércoles, 15 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

miGijón Sub18 | Fuensanta, otro clásico de la FIDMA

A. Damián Fernández Tomás por A. Damián Fernández Tomás
13/08/23
CompartirTweet

Los jóvenes reporteros de miGijón Sub18 visitan el stand de Fuensanta en FIDMA

  • Stand de Fuensanta en FIDMA
  • José Fernández, subdirector comercial de Fuensanta

Artículos escritos por Alba Villarejo, Nel Rigal, Julia Arboleya, Samuel López, Alicia Pérez, Silvia D´Lucca, Aitana Quevedo, Sergio Iglesias, Leo Couso, Carolina Rodríguez, Nora Mei López y Óscar Elspe

Breve historia de Fuensanta

Una marca tan emblemática como Fuensanta tuvo sus inicios en 1846, al obtener la denominación de agua mineromedicinal, adjetivo que solo otras 12 marcas han logrado conservar. Lo que comenzó siendo un balneario donde la gente acudía a recuperarse terminó convirtiéndose en una de las empresas asturianas más exitosas. Su agua, que solo pasa por un proceso de filtrado y se obtiene directamente de la montaña a 300 metros de profundidad, es conocida por tener un amplio número de beneficios, entre los que se encuentran calmar la ansiedad o facilitar la digestión.

El subdirector comercial, José Fernández Flores, nos cuenta que acuden a la feria para conseguir visibilidad ante sus clientes, sobre todo la hostelería. Uno de sus emblemas es la bolsa que fabrican, cada año con un motivo distinto basado en uno de sus productos.

En la entrada del stand, una foto grande del influencer Bosco Álvarez, nuevo embajador de la marca. Con anterioridad han sido patrocinadores de distintos deportistas asturianos, como Lucia Martiño, campeona de España de surf en 2010 y 2014, y actualmente patrocinan a Favila Velasco, una promesa del piragüismo a nivel nacional.

PUBLICIDAD

Inicialmente solo vendían agua, pero con los años su variedad ha ido aumentando y ahora también venden refrescos (Fuensanta Plus de naranja y de limón), agua con gas, multifrutas y más.

Fuensanta, más que agua

Fuensanta nace en 1846 como una marca que vende agua mineral-medicinal. El agua nace de la Sierra de Peña Mayor a 1250 metros de altura. Se filtra bajo la superficie a una velocidad lentísima. El agua descansará después de un largo camino en un acuífero a 301 metros de profundidad.
El agua finalmente brota en el manantial del Balneario de Fuensanta, donde es embotellada sin ningún tipo de manipulación.

El agua de este manantial tiene muchas propiedades terapéuticas. De cerca de 200 marcas de agua que hay en España sólo un docena tiene este tipo de propiedades. Las botellas de esta marca son de plástico reciclado y reciclable y de vidrio retornable y reciclable, siendo todas eco-friendly. El logo de Fuensanta es un rombo verde y azul, que representa la montaña y el agua.

A parte de agua, también se venden otros productos; como el zumo multifrutas, refrescos de naranja y limón, gaseosa y más. En el futuro de Fuensanta se plantea crear nuevas líneas de negocio. Fuensanta es una empresa que tiene influencia en todo el mundo pero sigue siendo una empresa familiar. En la feria Fuensanta tiene éxito garantizado, porque se genera mucha expectación con la degustaciones y con los modelos de bolsa que cambian anualmente. En 4 días han tenido la mitad de clientes que en todo el año pasado.

Todo esto nos lo cuenta José Fernández Flórez, el subdirector comercial de la empresa, que entró en 2014, que fue un momento de muchos cambios en Fuensanta. Sus planes para el futuro son seguir trabajando en esta gran empresa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.