• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
domingo, 12 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

¡Miles de ‘culines’ por la FIDMA, por Asturias y por el mundo!

Borja Pino por Borja Pino
28/07/25
CompartirTweet

La bebida estrella del Principado será piedra angular de una edición, la 68ª, a la que se incorporan los concejos de Carreño y Villaviciosa; el artista Guillermo Simón firma el diseño del cartel, ‘Expansión’, una oda a la «energía positiva» de la Feria

De izquierda a derecha, Pedro López Ferrer, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón; el artista Guillermo Simón; Félix Baragaño, presidente de la institución cameral gijonesa, y Álvaro Alonso Ordás, su secretario general director de la FIDMA, esta mañana. / miGijón

Es posible, muy posible, que quienes se aventuren estos días a recorrer a pie el paseo Doctor Fleming vuelvan la cabeza al pasar frente al Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, atraídos por el incesante ruido de máquinas y herramientas, por el trajín incesante de operarios y vehículos, por las estructuras que se van irguiendo en su interior… Y es que, a sólo cuatro días de la inauguración de la 68ª Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), el complejo gijonés bulle de actividad para tenerlo todo a punto y dar forma a esa ciudad en miniatura, a ese microcosmos en toda regla que es, año tras año, el evento estrella del verano en la región. Claro, que en este 2025 su significación será especial, y por dos razones bien sólidas… Nada menos que dos municipios, Carreño y Villaviciosa, se incorporarán por primera vez a un plantel de expositores que ya suma 720 firmas, institucionales y privadas, y que, del 2 al 17 de agosto, mostrará al mundo las bondades del Principado… Con un claro elemento unificador: la sidra.

Efectivamente, la bebida asturiana por antonomasia ha sido elegida piedra angular de esta cita, todo un homenaje a la designación de la cultura sidrera, el año pasado, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés), y serán varios los participantes que la honren en sus respectivos stands. El mismo Principado hará lo propio en su pabellón, por medio de una exposición bautizada ‘Asturies ye sidrera. No nuestro ye mundial‘ que ahondará en la historia e importancia de la sidra. Un enfoque más concreto ofrecerá el Ayuntamiento de Gijón; bajo el título ‘La muy sidrera villa de Xixón, al descubierto: la ciudad que empezó a escanciar‘, su muestra se centrará en los detalles de la icónica práctica para servir la bebida en el vaso, toda una seña de identidad autóctona. Claro, que no todo será sidra en los puestos institucionales… Oviedo pondrá el foco en su candidatura a Capital Europea de la Cultura, al tiempo que Avilés, que estrenará stand propio, ensalzará sus actividades deportivas, culturales y de ocio. Mieres y Aller desglosarán sus conexiones con la minería, mientras que Langreo relatará su nexo con la industria farmacéutica Bayer, y Llanera y Allande se focalizarán en el turismo. En cuanto a las recién llegadas, Carreño estrenará en la FIDMA su marca turística ‘Valle y olas’, y Villaviciosa jugará la baza de sus privilegiadas playas, ría, poblaciones pesqueras y gastronomía.


Decoración exterior del pabellón del Principado, dedicado a la sidra. / miGijón

Eso, por lo que respecta al plano institucional -del que también formarán parte, cómo no, las Fuerzas Armadas, con una mayor representación-, pero en el aspecto privado también habrá ampliaciones. Así, más de 2.200 marcas de pequeño, mediano y gran formato coexistirán a lo largo de esas dos semanas, con una tasa de repetición del 95%, y que incluirá referentes como la Corporación Masaveu, que centrará el tiro en su proyección en Estados Unidos, incluyendo una exposición de obras de artistas españoles afincados en el país norteamericano; la cadena de supermercados Alimerka, que desplegará un ‘Campus de cerebros’ con el que ejercitas la mente, además de divertirse, o Unicaja, entidad decidida a desplegar un ‘Paseo Gastro’ a la altura del de Divertia en Begoña y Cimavilla, y que, además, celebrará el I Concurso de Escanciadores Aficionados, con un viaje a Normandía como premio para el vencedor. La gran novedad en este terreno será la cooperativa Campoastur, que agrupa a cerca de 6.500 socios, y sectores como el de las motocicletas o el de las reformas se expandirán sensiblemente, exhibiendo nuevas marcas, modelos, materiales y procesos.

Y precisamente sobre eso, sobre expandir, versa la obra pictórica que ilustra esta 68ª edición de la FIDMA. La misma que su autor, el maliayo Guillermo Simón, ha presentado este lunes en el Recinto Ferial ‘Luis Adaro’, en el transcurso de un acto en el que también han figurado Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón; Pedro López Ferrer, su vicepresidente, y Álvaro Alonso Ordás, secretario general de la institución cameral y, a mayores, director de la Feria. Titulada ‘Expansión‘, la creación de Simón es un óleo sobre tabla en el que predomina el azul del mar, un guiño personal del artista a ese mar Cantábrico «que baña Gijón». Más allá de ese detalle, la pieza «surge de un núcleo central que se expande como la energía«, trasladando una idea de transformación constante con la que «se pretende transmitir energía, dinamismo… Expansión«. Un cúmulo de mensajes de lo más procedente, que persigue, en palabras de Simón, «expresar esa idea de crecimiento y dar una idea de energía positiva dinámica, como la que tiene la feria«. En ese sentido, el veterano creador no ha escatimado agradecimientos por la oportunidad al equipo de la Cámara, toda una «muestra de confianza» y un orgullo, pese a que en su haber figuran un buen número de reconocimientos por su labor artística.

PUBLICIDAD

El artista maliayo Guillermo Simón posa junto a ‘Expansión’, obra que ilustra el cartel de la FIDMA de este 2025. / miGijón

«Nadie se puede sentir incómodo en la FIDMA«, ha aseverado Baragaño durante su turno de intervención, celebrando tanto la buena salud de la FIDMA, como el ingente esfuerzo hecho, y que aún se está acometiendo, para convertirla nuevamente en una realidad. Claro, que semejante carga de trabajo, ha destacado el presidente de la Cámara, tiene su repercusión… Y no escasa, ojo. Al fin y al cabo, la Feria es «una auténtica generadora de riqueza» para la región, toda vez que «aporta el 0,6% del Producto Interior Bruto (PIB) de Asturias, y crea en torno al 0,5% del empleo de la región«. A ese respecto, la propia Cámara contratará a unos 250 profesionales durante las dos semanas de duración del evento, mientras que se calcula que el conjunto de expositores eleven la cifra a 6.500 personas. En fin, un amplísimo abanico de posibilidades que, ha concluido Baragaño, «volverá a ser el escaparate de la región«, y confirmará de nuevo «esa altura de miras que los asturianos sabemos expresar cuando se trata de proyectos que nos beneficien«.

Bajando a lo práctico, la ceremonia de inauguración tendrá lugar este viernes, a las 18 horas, y, además de todos los anteriores, se espera que acudan en torno a 600 invitados, incluidos el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el presidente del Principado, Adrián Barbón; el de la Junta General, Juan Cofiño; la delegada del Gobierno nacional en la región, Adriana Lastra; la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón; el presidente del Consorcio del Recinto de Ferias, Borja Sánchez, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet. A partir de ahí, del 2 al 17 de agosto, la FIDMA abrirá al público de 11 a 22 horas, con la entrada general al precio de 4,80 euros, y la infantil, de 1,60; los pases podrán obtenerse tanto en las taquillas, como en las páginas web de la Cámara de Comercio de Gijón y del Recinto Ferial. No obstante, de lunes a viernes, salvo en festivos, se podrán adquirir entradas a precios reducidos de 3,75 y 1,05 euros, respectivamente, siempre y cuando se compren antes de las 14 horas, y se acceda al complejo antes de las 15. Finalmente, las familias numerosas se podrán beneficiar de un descuento del 50% sobre los precios ordinarios, que pasarán a ser de 2,40 y 0,80 euros, y el 16 de agosto, día dedicado a ellas, el pase será gratuito.

La Feria Internacional de Muestras de Asturias ya tiene cartel para su edición 2025: ‘Expansión’, obra de Guillermo Simón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.