• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
jueves, 23 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Montserrat Martínez (notaria): «Podemos ser astronautas, ingenieras… Lo que queramos»

Teté Balseiro por Teté Balseiro
17/08/25
CompartirTweet

Concluye el ciclo de entrevistas realizadas con motivo de la Semana Grande de Gijón buceando en la biografía de este referente del ámbito empresarial, presidenta de Asturmanager y vicepresidenta segunda de la FEDA

Montserrat Martínez López, fotografiada en el Puerto Deportivo de Gijón. / miGijón

Montserrat Martínez López es notaria en Gijón, y es la encargada de despedir esta serie de entrevistas de Semana Grande.

Mujer de grandes inquietudes y compromiso social, preside, además, el grupo de Asturmanager y es vicepresidenta segunda de la Federación de Empresarias y Directivas de Asturias (FEDA). Uno de sus primeros destinos fue Guernica, momento convulso aquel porque no hacía ni un par de años que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco.

Le encanta en trabajo de despacho, donde escucha los problemas de la sociedad. Se declara feminista y en la lucha de la igualdad y de la búsqueda de referencias femeninas.

Interesada también por el arte, fue presidenta de Amigos de LABoral Centro de Arte, contándonos algunas novedades sobre este y otros muchísimos temas.

PUBLICIDAD

¿Notario o notaria?

Hay muchas compañeras que siguen utilizando el masculino, pero yo prefiero que me llamen notaria.

¿Usted nació aquí, en Gijón?

Mi familia materna es de Boal, y la paterna, del concejo de Villayón. Mi padre fue maestro, ejerció su profesión en varios sitios. Yo vine con tres años, así que soy gijonesa de adopción.

¿Y estudió…?

En el Colegio San Miguel, donde era maestro mi padre. Yo soy una niña de EGB (se ríe), y sigo manteniendo contacto con los compañeros. El Bachillerato lo estudié en el Instituto Doña Jimena, que de aquella era femenino.

Como yo, así que conocería a Maruja, la bedel.

¡Hombre, claro! Era tremenda. Sacaba la campaña cuando se acababa el recreo y había que darle los partes. Sí, claro que me acuerdo de ella.

¡Qué más!

Pues, aunque le vaya a parecer extraño, yo hice el BUP por Ciencias puras. Quería ser ingeniero de minas. La adolescencia, ya sabe.

Y tiene pinta de haber sido ‘buenina’.

¡Bueno! Yo salía. No por la noche, que había que estar en casa a las diez. ¿No se acuerda de coger el autobús en el Tik o El Jardín, Oasis…?

¡Claro que me acuerdo!

Y de comer el bocata de tortilla en Casa Genaro, beber la mistela…

Y entre un bocata y una mistela, decide estudiar Derecho.

(Se ríe) Pues mire, la verdad es que no recuerdo exactamente cuándo lo decidí, pero sí le digo que encajé en la carrera como un guante. La empecé en la Universidad de Oviedo.

Y, a la vez, sé que estudió solfeo y piano.

Y acordeón.

¡No!

Sí, sí. Estudié en la Escuela de Música de Gijón, que estaba en el Antiguo Instituto Jovellanos. Me dio Música María Luisa. El año pasado todavía estuve con ella.

Pero lo del acordeón…

Era el primer instrumento al que accedías… Yo, como soy muy ‘estudiosina’ y lo que empiezo, lo acabo… Pues eso. Acabé de estudiar acordeón antes de empezar la carrera. La de piano la terminé cuando me quedaba todavía un año de Derecho. No podía yo vivir sin terminar algo (risas).

¿Toca alguna vez?

Sí, tengo piano en casa. Intenté que mis dos hijos estudiaran también piano… A ellos les gustaba más la batería. Negarles ese instrumento fue un error porque, al final, no estudiaron nada de esto. Metí la pata. Fue un momento mío de necedad.

Volvamos a la carrera.

En un seminario de Derecho conocí a Juan Francisco Delgado de Miguel, que era un notario de aquí de Gijón, y fue como referencial para mí. ¡Quiero ser como él! Aunque no me disgustaba lo académico; de hecho, mi profesora de Derecho Civil intentó, al principio, que me quedase en la universidad. Pero no.

Y comenzó las oposiciones.

En Oviedo, en el Colegio Notarial. Allí tienen una academia, que combiné con otra de Zaragoza. Aprobé en 1997. Tengo una prima, Marina Navarro, que es notaria en Pola de Siero y es muy, muy joven.

Creo que su primer destino fue en Posada de Llanes.

Fenomenal, porque llegué a principio de verano y decidí vivir allí. Toda la casa llena de amigos. Coincidió cuando Antonio Trevín, que era alcalde de Llanes. Allí lo conocí.

Pero no se quedó allí.

Mi preparador de oposición era el notario de Ermua y coincidió que salió una en Guernica. Son plazas muy buenas porque, al ser más población, aprendes más. Él me aconsejó, dese cuenta que el preparador es una persona muy importante.

Le tocó la plaza, no me diga más.

Con toda la movida que se montó en mi entorno. Dese cuenta que era el año 2000 y habían asesinado a Miguel Ángel Blanco en el 97. Yo estaba convenida con otro compañero.

¿Qué quiere decir con convenida?

Llevábamos la plaza de notaría los dos, así que nos turnábamos. Allí estuve ocho años, en los que tuve a mis hijos. En el año 2008 volví a Gijón.

¿Cuánta gente trabaja con usted?

Somos trece. Mire, a mí me gusta el trabajo de despacho. Tener un trato personal con las personas que allí van.

Antes se iba al notario casi temblando.

Eso cambió, como lo hizo la sociedad. Además, es una manera de estar con la sociedad civil, que te cuenten cosas. Estar en el mundo vivo. Es muy gratificante.

¿Qué significa FEDA?

Es una asociación que tiene por objetivo el reconocimiento de las mujeres empresarias y directivas, mejorando la posición de las mismas en la sociedad. Somos un punto importantísimo del Producto Interior Bruto de la economía, además de ser referencia para las jóvenes. Podemos ser astronautas, ingenieras… Lo que queramos.

Hacen también muchas reuniones y viajes. Cuéntenos lo de Naciones Unidas.

Maravilloso. Fuimos con la Delegación del Gobierno de España. Imagínese. Con el Gobierno van una serie de asociaciones como invitadas. Fuimos con motivo del Congreso de la Mujer.

Y qué le pareció.

Entrar en la ONU con un pase VIP es… La ilusión que sientes al estar allí, al pisar en las salas donde se han decidido tantas cosas… Participamos en muchas charlas, con mujeres de todo el mundo. Ese año, en concreto, era la primera vez que permitían acceder a las adolescentes.

¿Qué reivindicaban?

Mire, mientras nosotros reivindicábamos la brecha salarial, ellas pedían el cese de las agresiones, mutilaciones… El tema de la educación… La integridad física, en general.

¡Que privilegiadas somos!

Pues sí.

Cambiando de tema, fue presidenta también de Amigos de LABoral Centro de Arte.

Y aprovecho para decir que esta asociación, que como es de amigos, siempre está al lado del Centro, está volviendo a organizarse. Habrá nueva presidencia. Ya se ha nombrado a una nueva directora del Centro, que es Semíramis González.

Para despedirnos, háblenos de Asturmanager.

Es un grupo de empresarios y empresarias asturiano, y tiene como objetivo contribuir con el desarrollo de nuestra región. Además de numerosas actividades, tenemos citas muy importantes, como son el Premio Asturmanager, donde nos acompaña en su promoción entidades como el Banco Sabadell y Asturgar, o la Gala Solidaria.

¿Y sus becas?

Desde hace un par de años, y junto con Fundación Caja Rural de Asturias, ayudamos con una beca a emprendedores. La hemos denominado Beca ‘Emprende Territorio’.

Última pregunta. ¿Usted duerme?

Sí, pero cada vez menos. Es la edad.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.