La alcaldesa defiende la necesidad de transparencia y diálogo tras la controversia por el posible traslado temporal de usuarios al Hogar de San José, mientras partidos políticos, entidades sociales y vecinos expresan posturas divergentes

La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, garantizó este miércoles que cualquier decisión relativa al traslado provisional de los usuarios del Albergue Covadonga se adoptará “con su conocimiento y aprobación”, en referencia a los vecinos del barrio del Natahoyo. La regidora respondió así en el Pleno Municipal a una proposición de Vox, que pedía revertir el traslado al Hogar de San José, iniciativa que finalmente no salió adelante. Moriyón afirmó que el proceso se abordará “desde la transparencia y el diálogo” y que la prioridad será asegurar tanto la convivencia en el barrio como la protección de las personas usuarias del albergue. Reconoció, no obstante, que la gestión inicial del asunto fue “mejorable” y pidió “calma y debate sosegado”, alegando que Gijón “no será una ciudad de imposiciones ni de odio”.
Durante el debate plenario, la regidora reprochó a Vox su papel en la polémica, acusando al grupo de “desinformar” y alimentar “teorías conspirativas”. Por su parte, Vox criticó la ubicación propuesta, alegando incompatibilidades entre un centro para personas sin hogar y un equipamiento destinado a menores tutelados, y cuestionó que se hubiera tomado la decisión sin considerar otras alternativas. Los grupos municipales de izquierdas —PSOE, IU y Podemos— coincidieron en señalar que el problema se agravó por la falta de comunicación y planificación. Desde el PSOE, Natalia González defendió que debía haber contado con toda la red de entidades que trabajan con personas sin hogar. IU pidió revisar el modelo de atención y alertó de la saturación de recursos existentes, mientras que Podemos denunció el “discurso de rechazo” hacia quienes viven en situación de vulnerabilidad, recordando el reciente fallecimiento de una persona sin hogar en la ciudad.
La oposición del Natahoyo al traslado del Albergue
La controversia se enmarca en un contexto de creciente tensión vecinal. En los últimos días, parte de los residentes del Natahoyo mostró su oposición al traslado temporal durante las obras de reforma del albergue municipal. Tras las protestas, Moriyón inició una ronda de reuniones con colectivos implicados, entre ellos la Asociación de Vecinos Pando de Poniente y la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV). En estos encuentros, la alcaldesa reiteró su compromiso de alcanzar soluciones consensuadas.
Desde Pando, su vicepresidente, Javier Palacios, expresó dudas sobre la idoneidad del Hogar de San José para acoger a usuarios adultos y criticó la “falta de claridad” en la información ofrecida por el Ayuntamiento. El colectivo pidió “diálogo, proporcionalidad y razonamiento”, y subrayó que el barrio ya concentra numerosas entidades sociales en un espacio reducido.
En paralelo, la Fundación Albergue Covadonga publicó un comunicado en el que recordó que lleva semanas trabajando con la Fundación Municipal de Servicios Sociales para encontrar un alojamiento temporal adecuado. La entidad rechazó “cualquier criminalización de las personas sin hogar” y pidió a la ciudadanía reflexionar sobre el efecto que tienen las actitudes de rechazo en los procesos de integración social.