• FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes
miGijón
No Result
View All Result
lunes, 20 octubre, 2025
miGijón
No Result
View All Result
PUBLICIDAD

Movilización histórica de la educación asturiana: «No hay quien Lydie con esto»

Paula G. Lastra por Paula G. Lastra
27/05/25
CompartirTweet

Miles de docentes se concentran en Oviedo para exigir mejoras a la Consejería en una movilización calificada por muchos como histórica, debido al gran seguimiento: «Nos faltan recursos sobran recortes«

  • Manifestantes en la movilización de esta mañana. / miOviedo
  • Manifestantes en la movilización de esta mañana. / miOviedo

Una jornada histórica. Así calificaban muchos docentes la protesta que esta mañana tomaba la plaza de España de Oviedo y que reunía a miles de maestros y profesores con un grito común. Pocos han querido perderse la primera de las movilizaciones previstas para estos días, convocada en este caso por CSIF, en un día en el que los docentes están también llamados a la misma plaza esta tarde por SUATEA, CCOO y UGT.

Docentes de Secundaria, Formación Profesional, Educación Especial, Escuelas Oficiales de Idiomas, Conservatorios y CEPA se dieron cita hoy en la capital asturiana en una movilización que se enmarca dentro de la huelga indefinida iniciada este mismo 27 de mayo, que se desarrollará en bloques de cuatro días semanales hasta el final del curso escolar. Pitos, gritos, y muchos cánticos se escucharon en la concentración, muchos de ellos dirigidos contra la Consejería de Educación y su máxima representante, Lydia Espina, blanco de las principales críticas. Y es que “Lydia dimisión” fue uno de los lemas más repetidos y constantes entre pancartas, silbatos y proclamas que denunciaban la “falta de avances reales” en la negociación con la administración autonómica. «Nos faltan recursos sobran recortes»; «No hay que Lydie con esto»; «El dinero público a la escuela pública»; o «Por la educación que tanto nos fascina, acabemos con Espina» fueron algunos de los carteles que pudieron leerse de entre los cientos que portaban los manifestantes.

El sindicato CSIF reclama, entre otras medidas, la equiparación salarial con otras comunidades, la reducción de la carga burocrática, la mejora en la atención al alumnado con necesidades especiales, y la restitución de la jornada reducida en junio y septiembre. Además, denuncian una elevada tasa de interinidad, retrasos en la cobertura de bajas y carencias en recursos materiales y humanos.

La movilización sigue esta tarde: «Apostamos por la unidad del profesorado»

Vista aérea de las protestas.

Por la tarde, a las 18:00 horas, la plaza volverá a llenarse, esta vez convocada por los sindicatos CCOO, UGT y Suatea, que han iniciado una huelga centrada en el profesorado de Infantil y Primaria. Según cifras de estas organizaciones, el seguimiento del paro ronda el 96%. Los motivos de la convocatoria incluyen demandas como la homologación salarial, la jornada reducida en los meses de calor y una mejor dotación de personal en los centros. Sin embargo, sus representantes también desfilaron por la manifestación de CSIF, en claro apoyo a sus compañeros.

PUBLICIDAD

Y así lo manifestaba en plena protesta Cristóbal Puente, secretario del sector de Enseñanza de UGT Asturias: «Creemos conveniente es venir a apoyar al profesorado asturiano. Porque buena parte de los que están aquí, como es lógico, son nuestros afiliados también y son gente simpatizante. Y lo que en este acto queremos representar es que nosotros sí apostamos por la unidad del profesorado. En el cuerpo de maestros, es la convocatoria que han hecho Suatea, CCOO y UGT, es absoluto. O sea, por primera vez no se pueden discutir las cifras. Es absoluto. Y yo lo que quiero decir, no solo a los que están aquí, sino a los servicios mínimos que no pueden estar aquí, es que vengan hoy a las seis a manifestar esa unidad del profesorado. Porque no se trata de que no compartamos objetivos, que los compartimos. Se trata de que sean estrategias diferentes».

Los docentes de educación especial, los grandes olvidados: «Nadie habla de nosotros«

  • Parte del del colegio San Cristóbal de Avilés. / miOviedo

Especial visibilidad tuvieron también los docentes de Educación Especial. Pilar Quirós, jefa de estudios del colegio San Cristóbal de Avilés, expresó la frustración del colectivo: “Seguimos siendo la parte invisible del sistema educativo. No tenemos legislación específica, ni recursos suficientes, ni apoyos adecuados. Y nadie habla de nosotros, ni la Consejería ni los sindicatos”. La avilesina describió además el crecimiento desproporcionado del alumnado sin una ampliación proporcional de recursos. “Cuando llegué a San Cristóbal había unos 75 alumnos. Hoy estamos en 107, y los recursos apenas han cambiado”. Alertó sobre el deterioro de la atención a alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras necesidades: “No podemos atenderlos adecuadamente si no tenemos los medios. Tenemos ratios bajísimas, incluso aulas de ratio 2, porque mezclar a estos niños con otros no es posible por sus características”. Y cerró con una petición clara: “La Educación Especial requiere más apoyos, más recursos y un marco normativo específico que la reconozca como lo que es: un modelo educativo diferente, con necesidades propias. Decreto ya, por favor”. El claustro casi al completo del colegio fue uno de los que desfiló esta mañana en Oviedo.

Las primera cifras hablan de un 96% de seguimiento en la huelga educativa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

turismo oviedo turismo oviedo turismo oviedo
PUBLICIDAD
  • Tu publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal y protección de datos
  • Política de cookies
¿Tienes una noticia que contar? Envía un correo a contacto@migijon.com

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.

No Result
View All Result
  • FIDMA 2025
  • Actualidad
    • Mis vecinos
    • Política
    • Entrevistas
    • Gente
    • Igualdad
    • Cooperación
    • Antroxu
    • Fitur 2025
    • Mundo Animal
      • #Adóptame
  • Sucesos
  • miAsturias
    • Oviedo
    • Avilés
    • Mieres
    • Langreo
  • miGijón sub18
    • Canchas y Aulas
  • Gijón Congresos y Reuniones
  • Descubriendo Asturias
  • Deportes
    • Promesas asturianas
    • Olimpismo Astur
    • Grupo Covadonga
    • Sporting Classics
  • CanalGastro
  • Mi Comercio
  • Opinión
    • David Alonso
    • Agustín Palacio
    • Alberto Ferrao
    • Eduardo Infante
    • Bernardo Solís
    • Monchi Álvarez
    • Nacho Poncela
    • Anabel Santiago
    • A. Damián Fernández
    • Luis Antonio Alías
    • Ana Martínez
    • Andrés Treceño
    • Tribunas
    • Cartas de los lectores
  • Gijón Impulsa
  • Planes

© 2024 miGijón - tu diario digital gratuito por Personas Comunicación.