El Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote, el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera o el Parque Nacional de Doñana en Andalucía son otras de las ‘maravillas’ propuestas

National Geographic ha destacado recientemente las siete maravillas naturales de España, destacando la gran diversidad y belleza de nuestro país y eligiendo de entre todos los parajes posibles, los siete más especiales. Estas maravillas, seleccionadas por su singularidad y capacidad para maravillar a los visitantes, representan algunos de los paisajes más impresionantes y variados del país. Y entre ellas se ha colado una asturiana. En concreto, se trata de los Picos de Europa. Descritos como «una especie de viaje del cielo al infierno», estos ofrecen una gran variedad de ecosistemas en un área relativamente compacta.
Así, desde las cumbres escarpadas y desafiantes, donde cualquier gota de agua es absorbida por las profundidades de la tierra, hasta las grandes gargantas verdes que chorrean humedad, este macizo ofrece experiencias para todos los gustos. Además, la revista destaca que no es necesario ser un alpinista experimentado para disfrutar de la belleza de los Picos, que cuentan con rutas que van desde los 2.650 metros de Torre de Cerredo hasta los 300 metros del cañón del Cares.
Además de los Picos de Europa, National Geographic ha incluido otros seis lugares en su lista de maravillas de España: el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido en los Pirineos, el Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote, el Parque Nacional de Garajonay en La Gomera, el Parque Nacional de Doñana en Andalucía, la playa de Ses Illetes en Formentera y el Flysch de la costa de Gipuzkoa en el País Vasco.